Mundo

La ONU señala a Rusia como responsable del derribo del vuelo MH17 en 2014

Se trata de la primera decisión del consejo de la organización “sobre el fondo de un litigio entre Estados miembros”.

13 de mayo de 2025, 3:08 a. m.
Fotos de la semana 28 mayo
Los jueces y abogados de primera instancia observan los restos reconstruidos del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, en la base aérea militar de Gilze-Rijen, en el sur de los Países Bajos, el miércoles 26 de mayo de 2021 (AP Photo / Peter Dejong, Pool). | Foto: AP

La agencia de Naciones Unidas para la aviación civil (OACI) determinó este lunes, 12 de mayo, que Rusia fue responsable del accidente de la aeronave de Malaysia Airlines que fue derribada en 2014 en Ucrania, lo que causó la muerte de sus 298 pasajeros y tripulantes.

El consejo de la organización, con sede en Montreal, Canadá, consideró que las demandas presentadas por Australia y Países Bajos sobre el vuelo de Malaysia Airlines tienen “fundamentación en los hechos y en el derecho”.

“La Federación Rusa no cumplió con sus obligaciones en virtud del derecho aéreo internacional durante la destrucción de Malaysia Airlines MH17 en 2014”, dijo la organización en un comunicado publicado el lunes.

Vuelo MH17 fue perforado por proyectiles

Se trata de la primera decisión del consejo de la organización “sobre el fondo de un litigio entre Estados miembros”.

El Boeing 777 de Malaysian Airlines, que cubría ruta entre Ámsterdam y Kuala Lumpur, fue derribado el 17 de julio de 2014 por un misil BUK de fabricación soviética cuando sobrevolaba la región del Donbás, en el este de Ucrania, que ya estaba en ampliamente controlada por los separatistas prorrusos.

Las 298 personas a bordo del avión, entre ellas 196 neerlandeses, murieron.

En noviembre de 2022, un tribunal neerlandés condenó en ausencia a tres hombres - dos rusos y un ucraniano - a cadena perpetua por el derribo de ese avión.

Rusia ha rechazado las conclusiones de investigaciones internacionales que la implican. Ha afirmado que no proporcionó el sistema de misiles Buk que derribó el avión ni participó en la operación.

Ian McCartney, Dato' Mohamad Hanafiah bin Zakaria, Tan Sri Dato Khalid Bin Abu Bakar, Fred Westerbeke, Dmytri Strorozhuk, Vitalii Maiakov, Frederic van Leeuw, Stanny de Vlieger y Wilbert Paulissen, durante la rueda de prensa del Equipo Conjunto de Investigación (JCI), que presenta los primeros resultados de su investigación criminal sobre el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines el 28 de septiembre de 2016 en Nieuwegein, Países Bajos.
Ian McCartney, Dato' Mohamad Hanafiah bin Zakaria, Tan Sri Dato Khalid Bin Abu Bakar, Fred Westerbeke, Dmytri Strorozhuk, Vitalii Maiakov, Frederic van Leeuw, Stanny de Vlieger y Wilbert Paulissen, durante la rueda de prensa del Equipo Conjunto de Investigación (JCI), que presenta los primeros resultados de su investigación criminal sobre el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines el 28 de septiembre de 2016 en Nieuwegein, Países Bajos. | Foto: Getty Images

El gobierno ruso ha cuestionado la imparcialidad del proceso de investigación liderado por Países Bajos. Ha alegado que no se le permitió participar de forma adecuada y ha acusado a los investigadores de basarse en pruebas manipuladas o poco fiables.

“Se trata de un momento histórico en la búsqueda de la verdad, la justicia y la rendición de cuentas para las víctimas del accidente del vuelo MH17, sus familias y seres queridos”, dijo el gobierno australiano en un comunicado tras el anuncio de la OACI.

El gobierno australiano instó a que se tomen medidas rápidas para remediar este incumplimiento: “Pedimos a Rusia que acepte finalmente su responsabilidad por este horrible acto de violencia y repare su atroz conducta, tal y como exige el derecho internacional”.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, acogió con satisfacción la decisión, al tiempo que afirmó que no podía “borrar el dolor y el sufrimiento” de los familiares de las víctimas, pero que es “un paso importante hacia la verdad y la justicia”.

Avión Malaysia Airlines
Jueces y abogados ven los restos reconstruidos del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en la base aérea militar de Gilze-Rijen, en el sur de los Países Bajos, el 26 de mayo de 2021. (AP Photo/Peter Dejong, Pool) | Foto: AP

El año pasado, los investigadores internacionales suspendieron sus pesquisas por considerar que no había pruebas suficientes para procesar a más sospechosos.

Con información de AFP*

Noticias relacionadas