Mundo

La inesperada reacción de Estados Unidos contra Putin por tregua de tres días en Ucrania: “Absurdo”

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió un final “justo” de la guerra con Rusia.

29 de abril de 2025, 7:23 p. m.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente electo de EE.UU., Donald Trump.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente de EE. UU., Donald Trump. | Foto: Getty Images/AP

Keith Kellogg, enviado especial para Ucrania del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes, 29 de abril, que es “absurdo” el alto el fuego anunciado en la víspera por el mandatario ruso, Vladímir Putin, con motivo del aniversario del final de la II Guerra Mundial.

“Un alto el fuego de tres días es absurdo”, ha dicho Kellogg en una entrevista para Fox News, en la que ha subrayado que lo que el presidente Trump quiere es “un alto el fuego permanente y completo, marítimo, aéreo y terrestre, por un mínimo de 30 días” con la posibilidad de poder extenderlo en el futuro.

“Ahí es adonde queremos llegar”, dijo el enviado especial de Trump, asegurando que es a los rusos a quienes le toca ahora mover ficha, después de que los ucranianos hayan mostrado su predisposición a avanzar en la negociación.

ARCHIVO - Un tanque ucraniano pasa junto a un automóvil en llamas en la región de Sumy el 14 de agosto de 2024, en Ucrania, cerca de la frontera con Rusia. (AP Foto/Evgeniy Maloletka, archivo)
Un tanque ucraniano pasa junto a un automóvil en llamas en la región de Sumy el 14 de agosto de 2024, en Ucrania, cerca de la frontera con Rusia. | Foto: AP

Así, ha explicado que en el encuentro en Londres de la semana pasada, Estados Unidos presentó a Ucrania una hoja de ruta con una veintena de acciones que, si bien no todas gustaron, ahora está en una “muy buena posición” para seguir adelante.

“A nadie le va a gustar la postura final que se adopte. Eso es normal en cualquier negociación, pero creo que estamos en una buena posición”, ha dicho. “Siento que, al menos en lo que respecta a los ucranianos, están muy cómodos donde estamos ahora”, aseguró.

Kellogg también ha puesto en duda que Rusia esté ganando la guerra y ha descartado que haya logrado grandes avances en el último año.

“No han tomado Kiev, la capital, ni han avanzado al oeste del río Dniéper, no han tomado Odesa. Han perdido cientos de soldados y en realidad no han avanzado nada”, aseguró.

Zelenski, Trump y Putin
Zelenski, Trump y Putin | Foto: GETTY

Esta falta de logros, ha dicho, debería ser razón suficiente para que las autoridades en Moscú reflexionaran y se dieran cuenta de que están en un “punto muerto”.

Además, destacó que, “los ucranianos están en buena posición” y “están trabajando arduamente para avanzar” en la negociación, con el apoyo de Europa.

“Nadie va a ganar esta guerra militarmente. Se hará mediante la diplomacia, y creo que los ucranianos lo entienden perfectamente (...) y creo que los rusos deben entenderlo”, ha remarcado Kellogg.

“Paz sin recompensas”

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió un final “justo” de la guerra con Rusia sin “recompensas” para su homólogo ruso, Vladímir Putin, y rechazó de nuevo las demandas de hacer concesiones territoriales.

“Todos queremos que esta guerra termine de manera justa, sin recompensas para Putin, en especial sin territorios”, dijo Zelenski en una intervención por videoconferencia en una cumbre en Polonia.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, hace una pausa durante una entrevista con Bret Baier durante una grabación del Informe especial del canal FOX News con Bret Baier en Washington, el viernes 28 de febrero de 2025. (Foto AP/José Luis Magaña)
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, hace una pausa durante una entrevista con Bret Baier durante una grabación del Informe especial del canal FOX News con Bret Baier en Washington, el viernes 28 de febrero de 2025. | Foto: AP

Según varios medios, Estados Unidos estaría dispuesto a aceptar que Rusia conserve los territorios que controla en el frente, así como la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014, algo que Zelenski rechaza.

*Con información de AFP y Europa Press.