Mundo
La economía de EE. UU. está cerca de una recesión debido a las duras medidas económicas de Trump. ¿De qué se trata?
Un informe indicó los abruptos cambios económicos que han provocado los aranceles del presidente estadounidense. La economía nacional enfrenta el peor trimestre desde hace tres años.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos indicó este miércoles, 30 de abril, que el Producto Interno Bruto (PIB) del país —que mide todos los bienes y servicios producidos en la economía— registró una cifra anual del -0,3 % en los primeros tres meses del año, que representa el peor trimestre en la economía estadounidense desde el 2022, debido a las medidas comerciales del presidente Donald Trump, que han desestabilizado los mercados y a las empresas.
El PIB está determinado por las oscilaciones estacionales y por la inflación, que se han modificado drásticamente desde la imposición de los aranceles de Trump. Luego de la publicación de las cifras del producto interno bruto, las acciones de Wall Street cayeron.

Las últimas semanas, la administración de Trump ha desatado una guerra comercial sin precedentes que ha avivado las tensiones con China y preocupado a los consumidores estadounidenses. Algunos economistas han pronosticado que las acciones comerciales del presidente podrían provocar un aumento en la inflación del país, incluso han advertido sobre una recesión.
“Nuestro país prosperará, pero tenemos que deshacernos del ‘exceso’ de Biden”, escribió el republicano en su cuenta de Truth Social. “Esto tardará un poco, no tiene nada que ver con aranceles, solo que nos dejó (Biden) con malas cifras, pero cuando comience el auge, será como ningún otro. ¡¡¡Tengan paciencia!!!”, agregó.
La caída económica se le atribuye a un mayor déficit comercial, debido a que los ciudadanos optaron por adelantar sus compras para evitar las alzas en los precios que dejarían los aranceles del presidente, según un comunicado que rescató el medio CNN. Además, las importaciones pasaron de -1,9 % al 41,3 % desde enero del 2025, mientras que las exportaciones se mantienen en un 1,8 %.

La notable diferencia modifica el PIB, que se reduce cuando las importaciones superan las exportaciones. Esta ha sido la mayor brecha desde 1947. Peter Navarro, el asesor comercial de Trump, anunció que el informe de la economía nacional ha sido “la mejor impresión negativa que he visto en mi vida”.
“Los mercados necesitan analizar la situación a fondo”, dijo en una entrevista con CNBC.
El reporte también indicó que la inflación registra el repunte más alto en estos últimos tres meses. El Gasto del Consumo Personal (GCP) subió casi el 3,6 %, frente al 2,4 % del año pasado.
Sin embargo, el informe no da cuenta de que Estados Unidos se encuentre en una recesión, que es una contracción generalizada de la economía nacional e incluye el mercado laboral, el gasto de los consumidores, la actividad industrial y la inversión de las empresas.