Mundo
La carrera por un lugar en el funeral del papa Francisco: miles de personas hicieron de todo para estar en el último adiós
Con el objetivo de estar presentes en el funeral de Francisco, las personas se vieron obligadas a hacer verdaderas maromas.

Andrea Ugalde no durmió, llegó de madrugada al Vaticano y corrió tan rápido como pudo para ubicarse “en primera fila” en el funeral del papa Francisco.
Esperó desde la una de la madrugada el pistoletazo de las autoridades para lanzarse a la carrera hasta la plaza San Pedro, donde se realizaría el servicio.

Miles de personas llenaron rápido la avenida, la plaza, los alrededores.
Muchos de los asistentes eran jóvenes peregrinos con banderas y estandartes sobre los hombros, mientras sacerdotes vestidos de gala se arremolinaban bajo las majestuosas columnatas de la famosa plaza de Bernini.
Lo más leído

“Arranqué como una bala para abrirme camino”, explicó a la AFP Ugalde, de 39 años.
La policía la detuvo en dos oportunidades para revisar su bolso. Pero lo logró, consiguió un asiento en la primera fila reservada para los fieles.
“Valió la pena no haber dormido”, expresó esta mujer que tan pronto supo la noticia de la muerte del papa compró un boleto de Los Ángeles hasta Roma.
Del aeropuerto fue directamente a la capilla ardiente el jueves y pasó la noche en vela para el funeral.
“Difícil entrar”
Gabriela Lazo durmió en su auto.
El día anterior condujo ocho horas con su esposo y tres hijos desde La Verna a Roma. El tránsito les impidió llegar a la capilla ardiente pero estaban determinados a acudir al funeral.
“Le tenemos tanta devoción, nos da mucha pena lo que le pasó porque lo llevamos en el corazón, un papa sudamericano”, señaló a la AFP esta peruana de 41 años.
Algunos dolientes rezaban rosarios y oraciones en silencio apoyados en las columnas.

Otros posaban para fotos con camisetas con el rostro del papa y una paloma, y la basílica de fondo.
“Despacio, despacio”, pedía el personal de seguridad a la gente que corría para conseguir uno de los asientos libres, que se llenaron en menos de una hora desde la apertura de la plaza a las 6H00 locales (04H00 GMT).
“Fue muy difícil entrar”, expresó Eloise Bird, una australiana de 38 años que asistió con sus hijos. “Los niños pequeños eran aplastados”, aunque no se arrepiente de haber venido.
“Es una oportunidad única en la vida”, agregó.
Siga aquí la transmisión en directo desde el Vaticano. Hoy el mundo despide al papa Francisco.
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 26, 2025
Vea más: https://t.co/Y75TI9YZCv pic.twitter.com/Ea7clBf0Lj
“Santo en vida”
También en la fila, Gabriela Braca Monte viajó desde Argentina con un grupo de fieles por la canonización suspendida de Carlo Acutis, el primer santo milenial.
Supieron de la muerte del papa al bajar del avión.
Francisco “era un santo en vida”, expresó esta mujer que llevaba una bandera argentina amarrada del cuello.
“Vino a hacer una revolución en la Iglesia católica, con cosas muy nuevas, muy positivas, de mucho amor hacia la gente”, añadió.
Ugalde coincidió: El papa “es la definición de un ser humano”.
*Con información de AFP.