Mundo

José Gregorio Hernández y el milagro por el que el papa Francisco lo convertirá en el primer santo de Venezuela: “Herida de bala”

Esta es la principal razón por la que el pontífice aprobó la canonización del llamado ‘médico de los pobres’.

25 de febrero de 2025, 5:06 p. m.
Imagen del Dr. José Gregorio Henrnadez colocada en uno de los múltiples altares del santuario ubicado en Isnotu, Venezuela el 25 de febrero de 2016.
Hernández se convertirá en el primer santo venezolano. | Foto: NurPhoto via Getty Images

El papa Francisco determinó que el beato venezolano José Gregorio Hernández sea declarado como santo, noticia que se confirmó por medio de un anuncio oficial emitido este martes, 25 de febrero, y pese a que el pontífice se encuentra en delicado estado de salud e internado en un hospital.

Por supuesto, la decisión ha generado un gran revuelo en las redes sociales y especialmente en Venezuela, teniendo en cuenta que se convertirá en el primer santo de ese país. Por lo mismo, se comenzó nuevamente a hablar del principal milagro que se le atribuye a Hernández, quien falleció en 1919.

El papa Francisco firmó la canonización de José Gregorio Hernández.
El papa Francisco firmó la canonización de José Gregorio Hernández. | Foto: AFP

El primer fenómeno que se le adjudica al médico venezolano ocurrió en 2017, pese a que desde 1949 se inició formalmente su proceso de canonización, pero hasta ese momento no se había logrado comprobar que sus milagros ocurrieran.

La protagonista de la historia fue Yaxury Solórzano Ortega, una niña de tan solo 10 años que recibió un disparo en la cabeza durante un asalto ocurrido en el estado Apure, en Venezuela. En aquel entonces, sus posibilidades de vida eran muy bajas y, además, si llegaba a sobrevivir, los médicos concluyeron que quedaría con graves secuelas neurológicas.

Lo más leído

Alexander Krinitzky, neurocirujano que operó a la pequeña, habló con la emisora Blu Radio después de la decisión del papa Francisco y recordó cómo lo que pasó con Solórzano Ortega superó la lógica y toda explicación médica.

“Yaxury sufrió una herida por arma de fuego en el cráneo y recibió atención médica 30 horas después. Su estado era muy grave, se le realizó una cirugía de control de daños, pero si lograba sobrevivir el déficit neurológico iba a ser muy importante“, comentó.

Fotos de la semana 30 abril
Se cree que el médico venezolano ha ayudado a muchas personas a lo largo de su vida. | Foto: AP

Ante las pocas esperanzas que le daban los médicos, la madre de la niña buscó otras salidas y dentro de estas se encontró con José Gregorio Hernández, a quien le rezó y le pidió para que el estado de su hija mejorara. Finalmente, el milagro ocurrió y dejó a todos sorprendidos.

El doctor Krinitzky explicó que la niña no solo se recuperó por completo, sino que lo hizo en muy pocos días. “Fue una sorpresa cuando, a los 10 días, estaba absolutamente recuperada, sin ningún déficit neurológico”, mencionó.

El neurocirujano fue claro al advertir que nunca se ha logrado explicar médicamente la forma en la que el panorama de Yaxury cambió de la noche a la mañana. “Hay cosas que la ciencia no puede explicar, y esta recuperación tan rápida y completa es una de ellas”, remarcó.

Tras lo sucedido, el Comité Médico del Vaticano estudió el caso detenidamente para encontrar una razón lógica para la rápida recuperación de la niña. Sin embargo, no hallaron ninguna y, posteriormente, lo sucedido también fue estudiado por varios teólogos, que concluyeron que el milagro lo había hecho el médico venezolano que estaba muerto desde 1919.

Ahora, años después, el papa Francisco tomó la decisión de que José Gregorio Hernández, de quien se dice que ha ayudado a mucha gente a lo largo de los años, se convierta en el primer santo venezolano.