Mundo
Javier Milei toma primera decisión tras estafa con criptomoneda que compartió: ordenó ser investigado
El mandatario argentino también será investigado para determinar si incurrió en alguna conducta ilegal.

La oficina del presidente de Argentina emitió un comunicado en el que aclaró lo que pasó con la criptomoneda que promocionó Javier Milei y que fue aprovechada para estafar a miles de personas, una polémica que tiene en el ojo del huracán al mandatario argentino.
En la misiva se explicó que el pasado 19 de octubre, Milei sostuvo un encuentro con representantes de KIP Protocol, empresa Web3 que desarrolla infraestructura de pagos con IA, y allí se le informó la intención de la compañía de desarrollar un proyecto llamado Viva la Libertad, que tenía como objetivo financiar emprendimientos privados de Argentina utilizando tecnología blockchain.

En la reunión estuvieron presentes Mauricio Novellli y Julian Peh, representantes de la mencionada empresa, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Ya el 30 de enero, el presidente argentino se encontró con una persona identificada como Hayden Mark Davis, quien se encargaría de proveer infraestructura tecnológica para el respectivo proyecto, aunque desde la oficina se precisó que no tiene ninguna vinculación con el Gobierno.
Lo más leído
“Finalmente, en el día de ayer, el presidente compartió una publicación en sus cuentas personales comunicando el lanzamiento del proyecto de KIP Protocol, al igual que lo hace cotidianamente con muchos emprendedores que quieren lanzar un proyecto en Argentina para crear empleo y conseguir inversiones”, dice el comunicado.
Desde el Ejecutivo argentino se puntualizó que el mandatario no participó en el desarrollo de la criptomoneda, sino que solo compartió el proyecto y, posteriormente, tras las repercusiones por la aparente estafa, decidió eliminar la publicación y de esta manera evitar cualquier especulación.

Ante lo sucedido y las denuncias que se han conocido, desde la oficina del presidente se confirmó que el mismo Milei ordenó a la Oficina Anticorrupción (OA) iniciar una investigación y determinar si hubo alguna “conducta impropia” por parte de algún miembro del Gobierno, incluyendo al propio jefe de Estado.
De la misma forma, Milei ordenó la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que esté compuesta de representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos y otras áreas relacionadas, para que también investiguen lo que pasó en este caso.
“Integrarán su información a los efectos de iniciar una investigación urgente respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación”, señaló.
Toda la información que sea recolectada, según comunicó el Gobierno, será entregada a la justicia para que esta sea la que determine si alguna empresa o personas que están vinculadas con el mencionado proyecto cometieron algún delito.
“El presidente Milei, que ha demostrado con hechos su vocación por la verdad, está comprometido con el debido esclarecimiento de este hecho hasta las últimas consecuencias”, cerró el comunicado.