Mundo

Javier Milei sigue los pasos de Donald Trump y anuncia la salida de Argentina de la OMS

El portavoz del Gobierno argentino confirmó la polémica decisión.

5 de febrero de 2025, 2:28 p. m.
Javier Milei habría tomado la misma decisión que Trump
Javier Milei tomó la misma decisión que Donald Trump. | Foto: Getty Images

En las últimas horas, se pudo conocer que el Gobierno argentino tomó la decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tal y como lo hizo recientemente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Según Manuel Adorni, la decisión se confirmará a través de un decreto y la razón principal es que “tiene un costo aproximado de 10 millones de dólares al año”.

“Quería ratificarles que el presidente Milei instruyó al canciller para retirar la participación de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud”, dijo Manuel Adorni, vocero de la Presidencia de Argentina.

Según el portavoz, la decisión se sustenta en las “profundas diferencias” respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia.

Adorni aprovechó para lanzar una crítica al anterior gobierno de Alberto Fernández por las medidas que tomó cuando llegó la pandemia al país suramericano: “Nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad”.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). | Foto: AP

“La falta de independencia política frente a algunos Estados” habría sido otra de las grandes razones para que el Gobierno argentino tomara la decisión de salirse de la organización.

“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía y mucho menos en nuestra salud”, adelantó en rueda de prensa el vocero de la Casa Rosada.

Durante su intervención, el portavoz también aseguró que esta medida “no representa pérdida de fondos para el país ni afecta la calidad de los servicios; por el contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto de intereses que requiere la Argentina, así como también mayor disponibilidad de los recursos”.

“Las decisiones en Argentina las toman los argentinos”, citó Adorni al presidente Milei al final de su anuncio frente a varios periodistas en plena conferencia de prensa.

Javier Milei en Davos
Javier Milei en Davos | Foto: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está revisando sus “prioridades” para prepararse para la retirada de Estados Unidos, indicó el director de esa agencia de la ONU en un correo interno al que tuvo acceso AFP.

“Este anuncio ha agravado nuestra situación financiera, y sabemos que ha generado una gran inquietud e incertidumbre entre el personal de la OMS”, señaló Tedros Adhanom Ghebreyesus en un correo electrónico.

Washington suministra una financiación vital a la OMS que sostiene diversas operaciones. Según el organismo, el país contribuye a su financiamiento a través de una cotización indexada a su PIB y de contribuciones voluntarias.

En el primer día de su segundo mandato presidencial, Trump ordenó el lunes a las agencias federales pausar “futuras transferencias de fondos del Gobierno de Estados Unidos, apoyo o recursos a la OMS”.

Trump anunció en su primer día en la Casa Blanca la retirada del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Trump anunció en su primer día en la Casa Blanca la retirada del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) | Foto: Getty y AP

“La OMS nos estafó”, acusó el presidente al firmar el decreto en el que también insta a “identificar socios estadounidenses e internacionales creíbles y transparentes para asumir las actividades necesarias previamente emprendidas por la OMS”.

*Con información de AFP.