Mundo

Impactante error de misión espacial arrojó cenizas de 166 personas al mar; esta es la historia que tiene en shock a EE. UU.

La aeronave transportaba restos humanos como parte de una colaboración con la empresa Aura Flights.

9 de julio de 2025, 2:17 a. m.
La cápsula espacial, transportaba las cenizas de más de 160 personas y un alijo de semillas de cannabis
La cápsula espacial, transportaba las cenizas de más de 160 personas y un alijo de semillas de cannabis | Foto: The Exploration Company

Un error “imperdonable” se ha vuelto viral en las redes sociales, después de que se conociera que las cenizas de más de 150 personas se han perdido, y además, es poco probable que se recuperen.

La Exploration Company (TEC), una startup alemana, lanzó el pasdao 23 de junio la “Misión Posible” de la cápsula Nyx. Su preciosa carga incluía los restos de 166 personas, cuyas cenizas fueron enviadas a órbita a través de Celestis, una empresa de entierros espaciales con sede en Texas.

Si bien las almas difuntas tuvieron una navegación tranquila durante dos órbitas exitosas alrededor de la Tierra, “ocurrió una anomalía y el vehículo se perdió poco después del reingreso”, escribió el cofundador y director ejecutivo de Celestis, Charles M. Chafer, en su sitio web.

La aeronave no pudo aterrizar con éxito
La aeronave no pudo aterrizar con éxito | Foto: X/@nyxcapsule

“Se está investigando la causa raíz, que provocó que la cápsula Nyx impactara el océano Pacífico y dispersara su contenido en el mar”, añadió, según narra NY Post.

El vuelo logró alcanzar la órbita terrestre y logró así gran parte de los objetivos iniciales, sin embargo, fue el despliegue de los paracaídas lo que impidió un aterrizaje controlado.

La aeronave transportaba cenizas humanas como parte de una colaboración con la empresa Aura Flights, especializada en memoriales espaciales. Su propósito era devolver las urnas a la Tierra y a las familias de los fallecidos, pero la comunicación con la cápsula se perdió durante el reingreso y se estrelló en el océano Pacífico.

Además de los 166 restos humanos, el módulo también transportaba material vegetal y semillas de cannabis.

El transbordador Nyx, lanzado por The Exploration Company, se estrelló en el Océano Pacífico, perdiendo los restos de más de 166 personas y un alijo de semillas de cannabis.
El transbordador Nyx, lanzado por The Exploration Company, se estrelló en el Océano Pacífico, perdiendo los restos de más de 166 personas y un alijo de semillas de cannabis. | Foto: Space X

La carga formaba parte de un experimento sobre los efectos de la microgravedad en el cultivo de la planta, con el foco puesto en futuras misiones a Marte. La misión fue realizada por TEC para la compañía estadounidense Celestis, que ofrece vuelos espaciales conmemorativos.

Celestis ha admitido ahora que “no será posible recuperar ni devolver las cápsulas de vuelo” y TEC ha pedido disculpas a los clientes que les habían “confiado su carga”.

El servicio ofrecido por Celestis permite a las familias enviar restos cremados o muestras de ADN de seres queridos, incluidos animales de compañía, con el fin de rendirles un tributo después de su fallecimiento.

La cápsula realiza un viaje alrededor de la Tierra y luego retorna. Para recordar la ocasión, Celestis entrega un video con los momentos más significativos del vuelo, describiéndolo como “el día en que su ser querido alcanzó el cielo”.

Los familiares habían entregado las cenizas de sus seres queridos a la empresa encargada del funeral en el espacio
Los familiares habían entregado las cenizas de sus seres queridos a la empresa encargada del funeral en el espacio | Foto: Getty Images

Chafer dijo que Celestis estaba en contacto con las familias “para ofrecer apoyo y discutir los posibles próximos pasos”.

También aseguró que su deseo era que “encontraran algo de paz al saber que sus seres queridos fueron parte de un viaje histórico, fueron lanzados al espacio, orbitaron la Tierra y ahora descansan en la inmensidad del Pacífico, similar a una dispersión marina tradicional y honrada”.

Noticias relacionadas