Mundo

Hamás publica nuevo video de secuestrado colombo-israelí en medio de las protestas contra el Gobierno en Tel Aviv

El Foro de Familias de Rehenes pidió a los medios israelíes que no transmitan el vídeo hasta que la familia lo apruebe.

29 de marzo de 2025, 4:56 p. m.
Se conoció un nuevo vídeo del rehén colombiano-israelí Elkana Bohbot.
Se conoció un nuevo vídeo del rehén colombo-israelí Elkana Bohbot. | Foto: Captura de pantalla

El movimiento terrorista Hamás publicó este sábado, 29 de marzo, un nuevo vídeo del secuestrado colombo-israelí Elkana Bohbot, protagonista también de otra grabación dada a conocer a principios de esta semana.

Como es habitual en esta clase de videos, el rehén llamó a presionar al Gobierno israelí para forzar un alto al fuego en Gaza. “Tienen que entender que estamos en una situación muy grave. Sufrimos bombardeos las 24 horas del día”, hace saber Bohbot, de 35 años, en lo que el Gobierno israelí suele describir como un ejercicio de propaganda y de guerra psicológica.

El video, de casi cuatro minutos, termina con la leyenda: “Solo un alto el fuego los devolverá con vida”, en medio de la ruptura del cese de hostilidades y la reanudación de los bombardeos israelíes sobre Gaza, donde siguen cautivos.

En el audiovisual también se ve al rehén hablando en hebreo y levantando las manos varias veces en señal de desesperación, pidiendo ser liberado.

El Foro de Familias de Rehenes pidió a los medios israelíes que no transmitan el vídeo ni ninguna de sus imágenes hasta que la familia lo apruebe.

Tras autorizar la divulgación del video, la familia de Elkana manifestó su preocupación por lo que está viviendo en medio del secuestro y pidió que se haga algo para buscar su liberación ante las crueles señales de vida que se han conocido.

“¿Cuánto tiempo más podrá sobrevivir Elkana en el infierno de Gaza? Imploramos al pueblo israelí con la mayor firmeza: escuchen el clamor de Elkana. No lo olviden. Debemos rescatarlo a él y a nuestros hermanos en cautiverio”, señaló la familia.

Además, agregó: “Esta es la segunda señal de vida que hemos recibido esta semana. ¿Cuántas señales de vida más habrá? No podemos permitir que estas señales de vida se conviertan en recuerdos definitivos. ‘Elkana, si puedes escucharnos, no dejaremos de luchar hasta que regreses a casa con nosotros’”.

Mientras, continúan unas difíciles negociaciones para reanudar el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Fuentes oficiales israelíes han dicho este mismo sábado al portal Walla que Hamás contempla con buenos ojos la propuesta egipcia de liberar a cinco rehenes vivos a cambio de un alto el fuego de 50 días, pero ahora mismo no hay nada confirmado.

Mientras, familias de rehenes y simpatizantes han comenzado a marchar por Tel Aviv para exigir el retorno de sus seres queridos. Como viene siendo habitual desde hace meses, han comenzado a concentrarse en la plaza Habima de Tel Aviv y en otras ciudades israelíes.

Einav Zangauker, cuyo hijo Matan está secuestrado en Gaza, aseguró en una conferencia de prensa semanal con un grupo de familias de rehenes que los rehenes en Gaza “están siendo bombardeados por orden de [el primer ministro, Benjamin] Netanyahu”. “La guerra no sólo no hará nada para recuperar a los rehenes, sino que los matará y enterrará los cuerpos de aquellos que ya han muerto”, afirmó.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le otorgó la nacionalidad a Bohbot, esposo de una ciudadana colombiana, en noviembre de 2023, un mes después del inicio de la guerra en Gaza.

Desde que Israel reanudó su ofensiva en Gaza, Hamás advirtió de que las operaciones militares podrían poner en peligro a los rehenes.

De los 251 secuestrados durante el ataque que desencadenó la guerra en 2023, 58 permanecen cautivos en Gaza, incluidos 34 que, según el ejército israelí, habrían muerto.

*Con información de Europa Press y AFP

Noticias relacionadas