Mundo
Gobierno de Perú rechaza declaraciones del presidente Gustavo Petro y reafirma soberanía sobre la isla de Santa Rosa
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que no existe ningún diferendo limítrofe con Colombia. Crece la tensión diplomática.

La tensión diplomática entre los gobiernos de Colombia y Perú, por la isla de Santa Rosa, subió de temperatura en las últimas horas, luego de que el presidente Gustavo Petro asegurara que no reconoce la soberanía de Perú.
A través de una declaración de Estado, que leyó durante su discurso en la conmemoración de este 7 de agosto en Leticia, Amazonas, el mandatario colombiano insistió en que esas islas, que están en poder de Perú en la actualidad, “no han sido asignadas a ninguna de las dos repúblicas”.
En la declaración presentada por el Estado colombiano, en cabeza del presidente Gustavo Petro, se lee claramente que “Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona”.
“La ley por medio de la cual crea el denominado Distrito de Santa Rosa de Loreto es un acto unilateral del Perú, que desconoce los instrumentos jurídicos binacionales, al incorporar una isla no asignada y establecer límite internacional entre ambos Estados, violando el principio de primacía del Derecho Internacional sobre el derecho interno”, señala el documento.
Lo más leído
Ante esto, el gobierno de Perú, en cabeza del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, le respondió al mandatario colombiano durante un evento que se desarrolló en la isla de Santa Rosa de Loreto este jueves, 7 de agosto, en una visita formal que hicieron miembros del gobierno.
#EnVivo
— Canal N (@canalN_) August 7, 2025
Premier Eduardo Arana afirmó: “No existe discusión alguna sobre la soberanía del Perú en el distrito de Santa Rosa de Loreto”, y reiteró que el país defiende su integridad territorial con firmeza
Encuentra más información en la WEB ► https://t.co/QTAt5w82G4 pic.twitter.com/pcCIzFGhbr
“Rechazamos categóricamente estas expresiones que desconocen la soberanía peruana en el distrito de Santa Rosa de Loreto”, manifestó Arana, al leer un documento de siete puntos, en el que, además, ratifican la soberanía sobre este territorio ubicado en zona limítrofe con Colombia.
“Reafirmamos la soberanía peruana sobre la isla Chinería, incluida en el distrito de Santa Rosa de Loreto, asignada al Perú en el proceso demarcatorio derivado del Tratado de 1922″ y “ratificamos que nuestra soberanía en el distrito de Santa Rosa de Loreto está respaldada en la historia y la presencia de instituciones del Estado peruano en esta jurisdicción”, manifestó.
Arana aseguró que Perú “es un país que sabe dialogar y resolver los problemas con vocación de paz”, pero fue enfático en que también son “firmes en la defensa de nuestro territorio e intereses, y no existe ningún diferendo limítrofe con Colombia”.
También le envió un mensaje contundente al presidente Petro, al hacer referencia a América Latina, asegurando que “requieren enfocarse en los temas de desarrollo, inversiones, modernización de su infraestructura, lucha contra la pobreza, educación y salud. Es en eso que los jefes de Estado deben concentrar sus esfuerzos”.

Al final, insistió en “que no existe discusión alguna sobre la soberanía del Perú en el distrito de Santa Rosa de Loreto, ni en ninguna de nuestras otras fronteras”, y envió un mensaje al pueblo peruano, en el que asegura que están “velando por los intereses nacionales, la defensa de la soberanía y la integridad territorial del Perú”.