MUNDO

Gobierno de Milei emite alerta inminente de viajes a Venezuela y lanza preocupante advertencia sobre la asistencia consular

El anuncio llega en un contexto de creciente violencia política contra la oposición venezolana.

24 de mayo de 2025, 2:35 a. m.
Javier Milei y Nicolás Maduro
Javier Milei y Nicolás Maduro | Foto: GETTY

Las autoridades de Argentina han emitido este viernes, 23 de mayo, una alerta consular instando a los nacionales del país a no viajar a Venezuela por el aumento de “detenciones arbitrarias” y ha denunciado la obstaculizando de manera “consistente” de la asistencia consular a los argentinos detenidos por parte del Ejecutivo venezolano.

“Ante la escalada de detenciones arbitrarias contra ciudadanos extranjeros en Venezuela, el Gobierno de la República Argentina reitera su recomendación de no viajar a ese país. Esta alerta actualiza y refuerza lo comunicado oportunamente en diciembre de 2024”, reza un comunicado compartido por la Cancillería de Argentina en redes sociales.

En la misma nota, Exteriores ha destacado que los ciudadanos argentinos detenidos en Venezuela se hallan sometidos a una “consistente negativa del Gobierno de Venezuela” a la recepción de asistencia “consular, legal o de cualquier otro tipo”.

Este comunicado llega en un contexto de creciente violencia política en el que la oposición venezolana ha denunciado en reiteradas ocasiones la detención y el “acoso” a líderes políticos y sociales a fin de acallar a “quienes inciden en la opinión pública”.

“Pretenden cerrar todo espacio informativo alternativo y asegurar el monopolio narrativo, buscando maquillar la ilegitimidad y el consabido fracaso de la farsa montada para este domingo”, criticó el presidente electo, Edmundo González, tras el arresto del también opositor Juan Pablo Guanipa, acusado de liderar una red criminal para “sabotear y generar violencia” de cara a las elecciones regionales del 25 de mayo.

El pasado 12 de mayo, el gobierno de Estados Unidos emitió una nueva alerta de viajes a Venezuela al afirmar que existe un “alto riesgo” de detenciones para los ciudadanos estadounidenses, mientras Caracas denuncia una campaña de descrédito contra el país caribeño.

Con la temporada de Semana Santa a la vuelta de la esquina, Avianca, Latam y JetSmart están lanzando promociones irresistibles que hacen realidad el sueño de viajar a precios más asequibles.
La advertencia fue emitida por el gobierno argentino | Foto: Getty Images

Tras romper relaciones con el régimen de Nicolás Maduro en 2019 durante la primera administración de Donald Trump (2017-2021), Estados Unidos ubicó a Venezuela en el nivel máximo de alerta (“No viajar”) por “delitos, disturbios, servicios de salud deficientes, secuestros y detenciones arbitrarias”.

Una alerta similar habían emitido las autoridades estadounidenses en julio de 2022.

“No viaje ni permanezca en Venezuela debido al alto riesgo de detención injusta, tortura, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios civiles y deficiente infraestructura sanitaria”, subrayó el Departamento de Estado estadounidense al emitir la alerta.

Por otro lado, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó en las últimas horas su preocupación por la detención en Venezuela del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa y denunció una “nueva oleada represiva” antes de la elección de gobernadores y diputados del domingo.

Juan Pablo Guanipa, líder opositor venezolano.
Juan Pablo Guanipa, líder opositor venezolano. | Foto: Getty Images

Guanipa, de 60 años, estaba en la clandestinidad desde julio y es un importante aliado de la líder opositora María Corina Machado.

Rubio calificó de “injustificada y arbitraria” la detención de Guanipa, así como la de más de 70 personas, según un comunicado del Departamento de Estado.

Con información de AFP y Europa Press*