Mundo

Gobierno de Maduro denuncia operación “hostil” contra buque venezolano y hace advertencia a Trump: “Escalada bélica”

La dictadura le exigió al país norteamericano terminar con este tipo de operaciones.

13 de septiembre de 2025, 9:09 p. m.
Nicolás Maduro y Donald Trump.
Nicolás Maduro y Donald Trump. | Foto: Foto 1: Getty Images / Foto 2: @UKR_token / Foto 3: Getty Images

La tensión entre Venezuela y Estados Unidos no para, sumando un nuevo capítulo en las últimas horas, lo que trajo consigo una dura advertencia por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

Por medio de un comunicado, la dictadura denunció que el pasado viernes, 12 de septiembre, el buque venezolano Carmen Rosa, que estaba siendo tripulado por nueve pescadores, fue “asaltado de manera ilegal y hostil” por el USS ‘Jason Dunham’, un “destructor de la Armada de los Estados Unidos.

Venezuela le pidió a Estados Unidos dejar de realizar este tipo de acciones.
Venezuela le pidió a Estados Unidos dejar de realizar este tipo de acciones. | Foto: X: @UKR_token

El incidente se presentó cuando las embarcaciones transitaban a unas 48 millas náuticas al noreste de la Isla La Blanquilla, en aguas pertenecientes a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) venezolana.

“El navío de guerra desplegó dieciocho efectivos con armas largas que abordaron y ocuparon la pequeña e inofensiva embarcación durante ocho horas”, señaló el gobierno de Maduro.

Durante este tiempo, según el comunicado, los pescadores estuvieron incomunicados y no pudieron seguir con su trabajo de pesca de atún, el cual estaba previamente autorizado.

Desde Venezuela se aseguró que esta operación “carece de toda proporcionalidad estratégica” y, además, “constituye una provocación directa a través del uso ilegal exagerado de medios militares”.

Por todo esto, el gobierno de Nicolás Maduro le hizo una advertencia a Donald Trump sobre lo que se podría desencadenar si este tipo de acciones continúan.

“Quienes dan la orden de hacer esas provocaciones están en la búsqueda de un incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe, con el objetivo de insistir en su política, fracasada y rechazada por el propio pueblo de los EE. UU., de cambio de régimen”, señaló.

Incluso, el Ejecutivo venezolano fue más allá y recordó que colocar a los “soldados y oficiales como carne de cañón” ha desencadenado otro tipo de conflictos que generaron “guerras eternas”.

“El incidente refleja la conducta bochornosa de sectores políticos en Washington que, de manera irresponsable, comprometen recursos militares de altísimo costo y soldados entrenados como instrumentos para fabricar pretextos de aventuras bélicas”, agregó.

Sobre lo ocurrido con la embarcación, se indicó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana siguió muy de cerca el incidente y en todo momento prestó la respectiva atención a los tripulantes.

De hecho, sostuvo que esto demuestra la capacidad que hay dentro de las autoridades venezolanas y que permite actuar ante cualquier amenaza que se pueda presentar.

Finalmente, la dictadura le exigió a Estados Unidos dar por finalizadas operaciones de este tipo y le pidió al pueblo norteamericano “reconocer la gravedad de estas maniobras y rechazar la utilización de sus soldados como piezas de sacrificio”.

“Nuestro país reafirma su compromiso con la paz y continuará defendiendo su soberanía y la seguridad de sus aguas frente a toda provocación”, concluyó.