Mundo
Fiscal mexicano asegura que pidió extradición de ‘El Mayo’ Zambada cuatro veces a EE.UU.
El narcotraficante líder del Cartel de Sinaloa fue capturado hace más de seis meses en Estados Unidos.
El titular de la Fiscalía General de la República de México, Alejandro Gertz Manero, informó que desde el año pasado se le solicitó a Estados Unidos la extradición del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, y anunció que abrió una carpeta de investigación por secuestro.
Gertz aseguró que se enviaron cuatro solicitudes de extradición a la administración anterior del expresidente estadounidense Joe Biden, pero que hasta el momento no han obtenido una respuesta del Gobierno.
“Hemos insistido en cuatro ocasiones ante la administración anterior del Gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta. Es decir, el procedimiento al que se refiere esta persona (Zambada) es un procedimiento que ya se cumplió y se cumplió con amplitud y dentro de los marcos legales que México tiene obligación de establecer, y le quedó al Gobierno anterior de los Estados Unidos la respuesta obligada junto con otra serie de requerimientos que hemos estado haciendo en este caso”, dijo.

También detalló que luego de la captura de Zambada, en julio de 2024, el Gobierno mexicano no presentó este recurso de manera inmediata, “sino que en diciembre del año pasado el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento”.
Lo más leído
Las declaraciones del fiscal se dieron en la conferencia matutina del Gobierno de México, en la cual también especificó que ‘El Mayo’ cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes en el país y que el Gobierno ha cumplido con todos los requerimientos necesarios para su extradición.
Gertz afirmó que el proceso de extradición que solicitan para el narcotraficante se hará con cualquier mexicano que sea llevado a juicio en otro país, por lo que el caso de Ismael Zambada no es un acción de excepción. Esto, de acuerdo con la Convención de Viena a la que están sujetos todos los países, en la cual cualquier ciudadano que sea juzgado o condenado en otra nación, tiene derecho al acompañamiento de las autoridades de su país. “Eso se ha aplicado de manera permanente, y este no es un caso de excepción”, manifestó.

También aprovechó el espacio para criticar las demoras en los procesos judiciales del país norteamericano, ya que ha pasado un año y aún no se ha llevado a cabo la primera audiencia de fondo. “Eso es preocupante, ahí es donde vamos a conocer con precisión cuáles son las acusaciones y defensas. Es ahí donde el acompañamiento de consulares es una obligación”, dijo.
Hace unos días, el mismo Zambada solicitó su repatriación a México, ya que es posible que pueda ser condenado a muerte en Estados Unidos. Ante esto, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció que el objetivo no es defenderlo por sus crímenes, sino el hecho de cómo se desarrolló su captura, la cual no contó con la participación de México.
“Más allá del personaje, de la persona que está solicitando, el tema que plantea en la carta, repito, más allá de la persona y sus delitos, porque esa es otra cosa, el asunto es cómo se da esta detención”, especificó Sheinbaum.
En la solicitud de asistencia consular que emitió Zambada, dijo que si no se interviene en favor de sus derechos políticos, algunos funcionarios de México y otros ciudadanos también podrían ser secuestrados y llevados ilegalmente a territorio estadounidense.

“Si el Gobierno de México no actúa, seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier Gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda”, dice el documento.
En julio de 2024, ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López —hijo de ‘El Chapo’ Guzmán— fueron capturados por la justicia de Estados Unidos, sendo parte de la lista de líderes del Cartel de Sinaloa que serán juzgados en este país. Por su parte, Zambada se defendió afirmando que fue engañado por Guzmán y secuestrado en Culiacán para ser entregado a las autoridades en Texas.
Zambada se encuentra encarcelado en Nueva York donde enfrenta cargos por narcotráfico en gran escala, lavado de dinero, delincuencia organizada, homicidio y otros delitos.