Mundo
Filbo 2026: India será el país invitado a la próxima edición de la feria, “esperamos con entusiasmo abril”
En la próxima edición de la Feria Mundial del Libro de Nueva Delhi en 2027, Colombia estará invitada.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes de América Latina, por sus libros y autores invitados, pero también por su pluralidad y experiencia cultural al convertirse en un punto en el que distintas culturas pueden converger.
La Cámara Colombiana del Libro (CCL) confirmó que para el 2026 el país invitado de honor en la Filbo será la India. La noticia fue confirmada por la embajada de esa nación en Colombia, al tiempo que esta Nación también será invitada de honor en la Feria Mundial del Libro de Nueva Delhi en 2027.
En el Palacio San Carlos este martes, 5 de agosto, se dio el comunicado oficial de que India ocupará el escenario de la feria. A la ceremonia asistió el embajador de la India en Colombia y Ecuador, el señor Vanlalhuma.
Vanlalhuma ha trabajado para fortalecer las relaciones diplomáticas y culturales entre la India y estos países de Latinoamérica, promoviendo la cooperación en áreas como el comercio, la tecnología y la cultura.
Lo más leído
Vanlalhuma expresó, en medio de un discurso, que se encuentra emocionado por hacer parte de la feria: “Esperamos con entusiasmo abril de 2026, cuando Bogotá reciba a la India no solo como invitada, sino como amiga, como compañera de viaje en la interminable travesía de las historias, las ideas y la imaginación”.
“La relación entre la India y Colombia siempre ha sido cálida y amistosa”, resaltó el representante de la legación.
La Filbo ha tenido una larga tradición de tener un país como invitado de honor en cada una de sus ediciones. Inició con Venezuela en 1991 y desde entonces han hecho presencia países como Argentina, Brasil, México, Francia, Holanda, Suecia y Corea del Sur, que traen consigo sus autores, editores, gastronomía, libros y cultura.
“Al invitar a la India como País Invitado de Honor, Colombia nos ha extendido un gesto de amistad y confianza, y por ello, en nombre de mi Gobierno y del pueblo de la India, expreso nuestra más profunda gratitud”, finalizó el embajador Vanlalhuma.
Sr. Vanlalhuma, Embajador de la India en Colombia presentó sus cartas credenciales al Honorable Presidente de Colombia, Sr. Gustavo Petro @petrogustavo en ceremonia realizada en el Palacio Presidencial, Casa de Nariño.@infopresidencia @MEAIndia @CancilleriaCol@IndiaEmbCol pic.twitter.com/T770H72mGK
— India in Colombia (@IndiaEmbBogota) February 11, 2023
En la misma ceremonia también se encontraban; la ministra de Cultura, Yannai Kadamani; Mauricio Jaramillo Jassir, viceministro de Asuntos Multilaterales; Emiro Aristizábal, presidente de la Cámara Colombiana del Libro; Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias y Adriana Cecilia Ángel Forero, directora de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Todos los invitados hicieron intervenciones expresando sus deseos y expectativas en relación con el evento celebrado el próximo año.
Mauricio Jaramillo Jassir, viceministro de Asuntos Multilaterales, se refirió en su discurso a los conflictos mundiales que se han estado presentando: “La mejor forma de combatir el choque entre culturas es, precisamente, un diálogo de artes, de saberes civiles y de culturas”.

Por su parte, la ministra de Cultura, Yannai Kadamani, expresó la importancia cultural que tiene la Filbo: “el Ministerio de Cultura ha estado siempre apoyando este proceso porque entiende que es un espacio para entender a Colombia desde su diversidad, realmente entregarse a la comunidad entera”.
La Filbo 2026 se espera como un encuentro de mundos, donde las letras servirán como puente para una conversación profunda entre culturas, destacando el cruce entre Colombia y la India.