Mundo

Exmilitar de EE. UU. da polémica contraoferta tras anuncio de recompensa por Maduro y estallaron las redes sociales

Erik Prince había propuesto enviar mercenarios a Venezuela para derrocar al dictador Nicolás Maduro.

8 de agosto de 2025, 1:07 p. m.
Erik Prince y Nicolás Maduro
Erik Prince y Nicolás Maduro. | Foto: Getty Images

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump aumentó este jueves, 7 de agosto, a 50 millones de dólares la recompensa por “información que conduzca al arresto” del dictador venezolano Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico y de haber “estrangulado la democracia”.

“Es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional”, acusó la fiscal general Pam Bondi en un vídeo subido a su cuenta de la red social X.

Una de las personas que no tardó en reaccionar fue el exmilitar estadounidense, Erik Prince, fundador de la reconocida, pero polémica, empresa de seguridad privada Blackwater (rebautizada luego como Academi), quien envió un mensaje a través de sus redes sociales, tras el anuncio de la fiscalía estadounidense.

Anuncio sobre recompensa por captura de Nicolás Maduro
Anuncio sobre recompensa por captura de Nicolás Maduro | Foto: X/@StateINL

Al anuncio emitido por la fiscal general de Estados Unidos, sobre la recompensa por el paradero del dictador venezolano, Prince reaccionó: “Debería ser vivo o muerto”.

Lo más leído

Las palabras del exboina verde estadounidense generaron reacciones en las redes sociales, después de que en el 2019, Prince propusiera enviar hasta 5.000 mercenarios a Venezuela para derrocar a Maduro, con operaciones que comenzaron por recolección de inteligencia y podrían escalar a acciones de combate.

En septiembre de 2024, se vinculó a Prince con la iniciativa “Ya Casi Venezuela”, que prometía ser el motor del fin del régimen de Maduro.

La campaña incluyó una cuenta regresiva, recaudación de más de un millón de dólares y mensajes directos del propio Prince alentando a los venezolanos a “votar con sus dólares”.

Prince reaccionó al anuncio de la fiscalía estadounidense
Prince reaccionó al anuncio de la fiscalía estadounidense. | Foto: X/@realErikDPrince

Washington ha justificado la decisión de subir el valor de la recompensa, porque “hasta la fecha, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios y casi siete toneladas vinculadas al propio dirigente venezolano", mientras que su cartera “ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluidos dos jets privados, nueve vehículos y mucho más”.

Bondi asegura que la cocaína suele estar mezclada con fentanilo, un opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos.

“Por lo tanto, hemos duplicado su recompensa a 50 millones de dólares. Bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará de la justicia y responderá por sus atroces crímenes”, insiste.

Esto fue lo que dijo el jefe del grupo de mercenarios.
El exmilitar aboga por la defensa de la oposición venezolana. | Foto: Semana

Para el gobierno de Maduro es una “operación de propaganda política”.

“Su show es un chiste, una desesperada distracción de sus propias miserias. La dignidad de nuestra patria no está en venta. Repudiamos esta burda operación de propaganda política”, afirmó el canciller venezolano.