Mundo

Este fue el polémico tuit que le costó ir a la cárcel a reconocido analista de un banco global

El hombre recibió una condena en Arabia Saudita luego de publicar un mensaje en redes sociales que, según las autoridades, violó las leyes antiterroristas.

14 de mayo de 2025, 3:08 p. m.
Ahmed al-Doush
Ahmed al-Doush. | Foto: Ahmed al-Doush/X

Ahmed al-Doush, analista de Bank of America, fue condenado a pagar una década en prisión en Arabia Saudita por un tuit que publicó en el 2018, y que posteriormente eliminó. El británico, de 41 años, fue arrestado en agosto del 2024 cuando viajaba hacia Manchester, Inglaterra, junto con su familia, en el Aeropuerto Internacional Rey Khalid, de Riad, en el país de Medio Oriente.

De acuerdo con información de su caso, la publicación en redes sociales hacía referencia a la situación política en Sudán -inmerso en una guerra civil desde abril del 2023-, pero no mencionada a Arabia Saudita. Ante la situación, la familia del banquero, y organizaciones internacionales de derechos humanos -como la Amnistía Internacional- han manifestado que la condena puede tener relación con el vínculo de al-Doush con el hijo de un disidente saudí exiliado.

Police officer arrests young woman for prostitution, hands handcuffed close up
El banquero fue arrestado en agosto del 2024 en Arabia Saudita. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los familiares del británico defienden que la publicación en sus redes sociales estaba destinada para un público muy reducido, pues al-Doush tenía apenas 37 seguidores. Además, han asegurado que el hombre no tiene afiliaciones políticas.

Sin embargo, el banquero fue acusado de violar las leyes antiterroristas y contra la ciberdelincuencia en Arabia Saudita, aunque las autoridades que dirigen su caso no han revelado el contenido exacto del tuit. Su abogada, Haydee Dijkstal, ha expresado su preocupación por la imparcialidad en el caso, además de las violaciones al debido proceso que se han presentado, argumentando que hasta el momento, no se han presentado los cargos específicos ni las pruebas.

Se deben hacer ciertos ajustes antes de usar un celular por primera vez.
Arabia Saudita ha fortalecido sus medidas en contra de las personas que publiquen mensajes en redes sociales que tengan relación con el gobierno del país. | Foto: Getty Images

Ante la situación, la defensa ha instado al gobierno de Reino Unido para que adopte una postura fuerte frente al encarcelamiento del hombre británico por ejercer su libertad de expresión.

La condena se produjo en un contexto de represión en el país oriental, debido a que allí se han fortalecido las medidas en contra de las disidencias en redes sociales, especialmente sobre aquellas personas que tengan doble nacionalidad con algún país de occidente. En los últimos años, han aumentado los casos de arrestos contra personas que han publicado, presuntamente, mensajes en contra del príncipe heredero Mohammed bin Salman, quien es el gobernante de facto del país.

Saudi Arabian Crown Prince Mohammed bin Salman Al Saud
Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita. | Foto: AP

Mientras tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido ha asegurado que mantiene contacto con la familia del banquero, y que continúa con su apoyo en este caso. No obstante, organizaciones de derechos han expresado que los esfuerzos del gobierno no han sido suficientes, y han exigido la liberación inmediata de al-Doush, condenando la detención arbitraria y a falta de transparencia en su caso.