MUNDO

Este es el video del primer ataque de EE. UU. a supuesta embarcación narco en el Pacífico, cerca de Colombia

Este ataque sería el octavo de este tipo, con un saldo que ya asciende a 34 muertos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 8:07 p. m.
Embarcación atacada en el pacífico, cerca de Colombia
Embarcación atacada en el pacífico, cerca de Colombia. | Foto: X/@SecWar

Fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo un ataque contra una supuesta lancha narcotraficante en aguas del Pacífico, con un balance de dos muertos, según anunció este miércoles el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en la red X.

Es el primer ataque de este tipo en el Océano Pacífico desde que Washington inició el 2 de septiembre su campaña de ataques a embarcaciones, sin precedentes en la región.

“Había dos narcoterroristas a bordo de la embarcación durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales. Ambos terroristas fueron asesinados y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en este ataque”, que tuvo lugar el martes, dijo Hegseth.

Este ataque sería al menos el octavo de este tipo, con un saldo que ya asciende a 34 muertos por lo menos. Todas las embarcaciones salvo esta del Pacífico fueron atacadas en aguas del Caribe.

El mensaje de Hegseth está acompañado de un video en color, en el que se ve una lancha a toda velocidad en alta mar, hasta que es destruida.

El gobierno de Trump, que hizo de la lucha contra el crimen organizado uno de sus objetivos principales, alega que puede llevar a cabo estos ataques puesto que declaró a los cárteles narcotraficantes organizaciones “terroristas”, siguiendo las órdenes presidenciales emitidas hace meses.

Estados Unidos se declara por lo tanto en “conflicto armado” con un enemigo que no tiene Estado ni territorio definido.

La embarcación fue atacada por Estados Unidos
La embarcación fue atacada por Estados Unidos | Foto: X/@SecWar

“Así como Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos carteles están librando una guerra contra nuestra frontera y nuestro pueblo. No habrá refugio ni perdón, solo justicia”, escribió Hegseth.

Los críticos, entre ellos gobiernos de la región como Venezuela o Colombia, consideran que Washington no aporta pruebas de que esas lanchas transporten drogas y que, además, esas embarcaciones no suponen un peligro para las fuerzas navales desplegadas en el Caribe.

Previamente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al Ejecutivo estadounidense de haber cometido “un asesinato” en aguas colombianas, en referencia al ataque anterior contra una embarcación “narcoterrorista” que acabó con la vida de un ciudadano colombiano, y exigió a la Casa Blanca que rinda cuentas en relación a este suceso.

El presidente Gustavo Petro señaló que ataque a lancha en aguas del Caribe fue un asesinato.
El presidente Gustavo Petro señaló que ataque a lancha en aguas del Caribe fue un asesinato. | Foto: Montaje El País con foto X /Colprensa

“Funcionarios del Gobierno de EE. UU. han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales. El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco(tráfico) y sus actividad diaria era pescar”, dijo Petro en X.

En el mismo escrito, Petro ha explicado que la lancha objeto del la agresión estadounidense era colombiana y se encontraba “a la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba”.

Con ello, el presidente colombiano ha puesto en duda que se tratase de un error y que el incidente tuviera lugar en aguas internacionales, al tiempo que ha apelado directamente al Gobierno estadounidense para pedirle explicaciones.

*Con información de AFP y Europa Press.