MUNDO
Este es el poderoso buque de guerra de alta precisión que llega al Caribe para sumarse al despliegue militar de EE. UU. cerca de Venezuela
El USS Lake Erie se sumó a una flota de buques militares enviados por la administración Trump para combatir al cartel vinculado con Maduro.

El buque lanzamisiles estadounidense USS Lake Erie ingresó este viernes, 30 de agosto, al Canal de Panamá desde el Pacífico rumbo al Caribe, en medio del despliegue naval de Washington cerca de las costas de Venezuela.
El Lake Erie, con el número 70 pintado en letras blancas en su casco, estuvo los dos últimos días amarrado en un muelle del puerto de Rodman, en la entrada pacífica del canal.
Tres buques lanzamisiles estadounidenses tienen previsto posicionarse en aguas internacionales en los próximos días, cercano al límite con Venezuela, para lo que Washington asegura se trata de operaciones contra el narcotráfico internacional.

Entre tanto, uno de los navíos que más ha llamado la atención es el USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados de clase Ticonderoga, que pertenecen a la marina de los Estados Unidos que fue inaugurado en 1991.
El buque cuenta con un desplazamiento de 9.800 toneladas con unos 173 metros de eslora (longitud). Cuenta con cuatro turbinas de gas con una velocidad máxima de 30 nudos y puede transportar una tripulación de 350 personas aproximadamente.
En cuanto al armamento que lleva consigo, el USS Lake Erie tiene un sistema de lanzamiento vertical Mk 41 con misiles SM-2, SM-3, Tomahawk y ASROC, también cuenta con dos cañones automáticos de 127 mm y torpedos y capacidad para helicópteros SH-60 Seahawk.
Este buque de guerra había sido asignado principalmente a la Flota del Pacífico de Estados Unidos con base en Pearl Harbor y participó en varias pruebas del sistema de defensa antimisiles balísticos de la US Navy siendo uno de los primeros navíos en lanzar misiles SM-3 para interceptar blancos en el espacio.

También ha participado en operaciones de seguridad marítima en el Pacífico Occidental y en ejercicios multinacionales con países aliados.
La operación coincide además con el aumento a 50 millones de dólares de la recompensa que ofrece Washington por la captura de Maduro y la declaratoria como terrorista de un supuesto cartel que lidera el mandatario venezolano.
Como respuesta a este despliegue, Venezuela informó que patrullará con drones y buques de la Armada sus aguas territoriales. Asimismo, Maduro asegura que cuenta con 4,5 millones de milicianos en respuesta a las “amenazas” de Estados Unidos, aunque expertos ponen la cifra en duda.
“Luego de 20 días continuos de anuncios, amenazas, guerra psicológica, luego de 20 días de asedio contra la nación venezolana, hoy estamos más fuertes que ayer, hoy estamos más preparados para defender la paz, la soberanía y la integridad territorial”, dijo Maduro en un acto con militares.

“Ni sanciones, ni bloqueos, ni guerra psicológica, ni asedio”, siguió. “No han podido, ni podrán, no hay forma de que le entren a Venezuela”.
*Con información de AFP.