Mundo

Este es el país con mayor fuerza militar de América Latina; posee un ejército que desafía a las potencias mundiales

Este país es el más preparado en materia de defensa, en medio de desafíos políticos y territoriales.

8 de agosto de 2025, 4:16 p. m.
El ejército de este país es catalogado como el más robusto de la región
El ejército de este país es catalogado como el más robusto de la región. | Foto: Getty Images

En medio de un álgido escenario de guerra a nivel mundial, algunos países de la región han incrementado sus esfuerzos con respecto a defensa para hacer frente en un eventual uso de la fuerza para defender de la soberanía y la seguridad de cada nación.

En ese contexto de desafíos políticos y territoriales, uno de los países con mayor fuerza militar de la región es Brasil, que se ha catalogado por una financiación robusta al desarrollo de su defensa, ubicándose en uno de los países con mejor potencia militar en Latinoamérica.

Su fuerza no solo destaca por ser la más amplia en número de efectivos, sino también por contar con recursos económicos significativos y un alto grado de modernización. Este avance se debe a un incremento constante de la inversión en innovación tecnológica, renovación del equipamiento y fortalecimiento de la capacidad operativa.

El Ejército y la Marina realizan los preparativos de seguridad para la inauguración de la Cumbre del BRICS en el MAM (Museo de Arte Moderno), en el sur de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, el 6 de julio de 2025.
El Ejército y la Marina realizan los preparativos de seguridad para la inauguración de la Cumbre del BRICS en el MAM (Museo de Arte Moderno), en el sur de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, el 6 de julio de 2025. | Foto: Anadolu via Getty Images

La ubicación geográfica de Brasil le permite desempeñar un papel clave en el equilibrio regional y extender su influencia más allá de sus fronteras, basando su política de defensa en la autonomía operativa, el desarrollo tecnológico de vanguardia y el control estratégico del territorio.

Brasil cuenta con empresas militares nacionales como Embraer (aviones y drones), Avibras (cohetes y sistemas de artillería) o Iveco Brasil (vehículos blindados). Esto le da autosuficiencia parcial y menor dependencia de proveedores extranjeros.

Su vasto territorio —que incluye selvas, llanuras, costas y zonas montañosas— funciona como un laboratorio natural para el entrenamiento de tropas en diversos entornos. En particular, las fuerzas de élite especializadas en la selva amazónica son reconocidas por su preparación y eficacia.

El Ejército y la Marina realizan los preparativos de seguridad para la inauguración de la Cumbre del BRICS en el MAM (Museo de Arte Moderno), en el sur de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil,
El Ejército y la Marina realizan los preparativos de seguridad para la inauguración de la Cumbre del BRICS en el MAM (Museo de Arte Moderno), en el sur de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, | Foto: Anadolu via Getty Images

Brasil participa en misiones de paz de la ONU, ejerce liderazgo en foros de seguridad regional y mantiene una doctrina de defensa que combina autonomía estratégica, innovación tecnológica y presencia territorial.

El Ejército de Brasil se organiza en Comandos Militares de Área, cada uno responsable de una región específica del país, según sus características geográficas y riesgos estratégicos.

Esta división garantiza una vigilancia permanente y una respuesta rápida ante cualquier amenaza.

Entre sus principales comandos destacan el Comando Militar del Norte y el de la Amazonía, que protegen las fronteras amazónicas y realizan operaciones especializadas en selva. El Comando del Nordeste asegura la costa noreste, mientras que el del Planalto defiende Brasilia y el centro del país.

Celebración del Día del Ejército Brasileño en Brasilia, Brasil, el 16 de abril de 2025.
Celebración del Día del Ejército Brasileño en Brasilia, Brasil, el 16 de abril de 2025. | Foto: NurPhoto via Getty Images

En el sur, el Comando Militar del Sudeste protege los principales centros urbanos e industriales, el del Sur resguarda fronteras con Argentina, Uruguay y Paraguay, y el del Oeste vigila el Pantanal y la frontera con Bolivia. Esta estructura permite cubrir todo el territorio con fuerzas adaptadas a cada entorno.

Noticias relacionadas