Mundo
“Estamos librando una guerra”: la dura amenaza de Donald Trump a los cárteles de drogas en la región
El mandatario justificó los bombardeos a embarcaciones sospechosas de narcotráfico cerca de Venezuela y Colombia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este martes, 28 de octubre, los ataques militares que su país ha llevado a cabo en las últimas semanas contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el mar Caribe y el océano Pacífico.
Durante un discurso ante tropas estadounidenses en Japón, el mandatario aseguró que las operaciones forman parte de una “guerra total” contra los cárteles de la droga.
“Los demócratas de la izquierda radical dijeron que solo estaban pescando. Bueno, los submarinos no pescan, ¿verdad? Ustedes saben más de submarinos que yo”, ironizó Trump.
El líder republicano afirmó que las fuerzas estadounidenses están destruyendo embarcaciones “diseñadas para traficar drogas” y que cada una de ellas transporta cargamentos suficientes para “matar a 25.000 estadounidenses por sobredosis”.
Según dijo, los operativos reflejan el compromiso de su administración por frenar el ingreso de drogas tanto “por mar como por tierra”.

“Por fin estamos librando una guerra contra los cárteles. Estamos librando una guerra como nunca antes la han visto, y vamos a ganar esa batalla. Ya la estamos ganando en el mar”, aseguró ante cientos de militares desplegados en el Indo-Pacífico.
De acuerdo con reportes del Pentágono, Estados Unidos ha destruido una decena de lanchas rápidas y embarcaciones semisumergibles durante las últimas semanas en operaciones realizadas cerca de las costas de Venezuela y Colombia. Los ataques, que dejaron varias víctimas mortales, han incrementado las tensiones diplomáticas con ambos países y han generado denuncias sobre posibles ejecuciones extrajudiciales.
En un comunicado divulgado el viernes pasado, el Departamento de Defensa confirmó el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de la flota estadounidense, para reforzar las operaciones en el Caribe. La misión forma parte del operativo militar iniciado en agosto, cuyo objetivo declarado es interceptar las rutas marítimas del narcotráfico y “proteger la seguridad nacional” de Estados Unidos.

Trump insinuó, además, que las fuerzas estadounidenses podrían expandir sus operaciones más allá del mar. “Vamos a detener la entrada de drogas por tierra”, advirtió, dejando abierta la posibilidad de futuras acciones directas en territorio venezolano.
Las declaraciones se producen en medio de una escalada retórica con el régimen de Nicolás Maduro, acusado por el Departamento de Justicia de liderar el Cártel de los Soles, una organización presuntamente integrada por altos mandos militares venezolanos dedicada al tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Caracas ha negado las acusaciones y denunció que Washington busca crear un pretexto para justificar una intervención.
Con este despliegue, el mandatario republicano refuerza su estrategia de proyectar poder en América Latina, combinando el combate al narcotráfico con una ofensiva diplomática contra gobiernos que considera enemigos. “Ya la estamos ganando en el mar”, insistió ante los militares.



