Mundo
Estados Unidos hace nuevo anuncio sobre Maduro en medio de despliegue militar en el Caribe: “Es un terrorista fugitivo”
La portavoz de la Casa Blanca se refirió a la lucha contra el Cartel de los Soles por parte de la administración Trump.

La Casa Blanca, a través de su portavoz, Karoline Leavitt, se refirió una vez más a Nicolás Maduro en medio de la tensión con Venezuela tras el despliegue militar en el mar Caribe.
“No me adelantaré al presidente sobre acciones de los militares nunca… Lo que sí puedo decir es que usaremos todo a nuestra disposición contra el narco. Nicolás Maduro es un dictador y ha sido imputado”, dijo la funcionaria.
La portavoz aseguró que muchas naciones en el Caribe y en la región “han aplaudido las operaciones antidrogas de la administración”.
“Una de las principales responsabilidades del presidente y de esta administración es impedir el flujo ilegal de drogas a nuestro país y proteger a los ciudadanos de esos venenos mortales”, añadió Leavitt durante una rueda de prensa.
🚨ÚLTIMA HORA🚨
— Carlos Salazar (@calestophoto) August 28, 2025
“Nicolás Maduro no es presidente, es un terrorista fugitivo y será traído a la justicia norteamericana por ser la cabeza del Cártel del Sol responsable de miles de muertos por drogas y violencia en EEUU”. Asegura la Secretaria de Prensa Karolina Leavitt @PressSec… pic.twitter.com/ryum5oOy7I
La portavoz también hizo énfasis en “llevar a los responsables ante la justicia”.
Por otro lado, subrayó que el régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela, por el contrario, “es un cartel narcoterrorista”, algo a lo que había hecho mención previamente.
La Casa Blanca ya había manifestado que Trump usaría “todos los medios” para detener el narcotráfico al preguntársele la posibilidad de un envío de militares al país caribeño.
“El presidente Trump ha sido muy claro y consistente, está preparado para usar todos los medios del poder estadounidense para evitar que las drogas inunden nuestro país y traer a los responsables ante la justicia”, afirmó la secretaria de prensa de Trump, Karoline Leavitt.

Leavitt describió al Gobierno venezolano como un “cartel del narcoterror”.
“Y Maduro, según la perspectiva de esta administración, no es un presidente legítimo, es un jefe fugitivo de ese cartel que ha sido acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas hacia este país”, agregó la portavoz el pasado martes, 26 de agosto.
Yván Gil, canciller de Venezuela, criticó en ese momento la “desesperación de la administración estadounidense, que recurre a amenazas y difamaciones” contra su país, y sostuvo que las acusaciones de Washington sobre narcotráfico “revelan su falta de credibilidad y el fracaso de sus políticas”.
“Estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región”, dijo. Así, subrayó que, “mientras Washington amenaza”, Caracas “avanza con firmeza en paz y soberanía, demostrando que la verdadera eficacia contra el crimen se logra respetando la independencia de los pueblos”.

El despliegue ocurre después de que el gobierno de Trump aumentara a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusado por la justicia estadounidense de supuestos vínculos con el narcotráfico.
*Con información de AFP.