Mundo

Estados Unidos despliega fuerza militar en el Caribe para enfrentar a carteles, incluyendo al vinculado con Nicolás Maduro

Un informe exclusivo de Reuters cuenta que Washington busca “enfrentar las amenazas de los carteles de la droga latinoamericanos”.

14 de agosto de 2025, 2:06 p. m.
Buque Armada de Estados Unidos
(Photo by Muhammed Semih Ugurlu/Anadolu via Getty Images)
Buque de la Armada de Estados Unidos. | Foto: Anadolu via Getty Images

Según informó la agencia de noticias Reuters, citando a fuentes en el Pentágono, el Gobierno de los Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe. Se entiende que la orden es con el fin de enfrentar las amenazas de los carteles de la droga latinoamericanos, esto tras la tipificación de distintos grupos narcotraficantes como organizaciones terroristas.

“Las fuentes tenían pocos detalles de la operación, pero el presidente Donald Trump ha querido usar las Fuerzas Armadas para perseguir a las bandas de narcotraficantes latinoamericanas designadas como organizaciones terroristas globales. Se le había ordenado al Pentágono que preparara opciones”, dice la agencia de noticias.

Según se informa, Donald Trump ha hecho de la lucha contra los carteles de la droga un objetivo central de su administración, parte de un esfuerzo más amplio para limitar la migración y asegurar la frontera sur de Estados Unidos.

“La administración Trump, en los últimos meses, ya ha desplegado al menos dos buques de guerra para ayudar en los esfuerzos de seguridad fronteriza y contra el narcotráfico”, dice el informe.

Nicolás Maduro y Donald Trump
Nicolás Maduro y Donald Trump | Foto: AFP

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato con Reuters, dijeron que el Departamento de Defensa ha comenzado a ordenar el despliegue de fuerzas aéreas y navales estadounidenses en el sur del mar Caribe.

“Este despliegue tiene como objetivo abordar las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos procedentes de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región”, dijo una de las fuentes.

La administración Trump designó al Cartel de Sinaloa de México, al Cartel de los Soles y a otras bandas de narcotraficantes, así como al grupo criminal venezolano Tren de Aragua, como organizaciones terroristas globales en febrero pasado, mientras Trump intensificaba la aplicación de leyes migratorias contra presuntos miembros de bandas.

Nicolás Maduro, dictador de Venezuela. | Foto: GETTY IMAGES

Esto se da luego de que el Gobierno de Estados Unidos tipificara al Cartel de los Soles como una organización terrorista global. El gobierno de Donald Trump acusa al dictador Nicolás Maduro de liderar dicha organización narcotraficante junto a sus aliados, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López.

“El Ejército estadounidense ya ha incrementado su vigilancia aérea sobre los carteles de la droga mexicanos para recopilar información y determinar la mejor manera de contrarrestar sus actividades”, dice Reuters, teniendo que contar que Donald Trump ya había ofrecido enviar tropas estadounidenses a México para ayudar a combatir el narcotráfico, una oferta que México afirma haber rechazado tajantemente.