MUNDO
Estados Unidos asegura que “el alto el fuego se mantiene” pese a los ataques de Israel en Gaza
El ejército israelí acusa al grupo terrorista Hamás de atacar a sus soldados.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo este martes, 28 de octubre, que “el alto el fuego se mantiene” a pesar de los ataques llevados a cabo por el Ejército israelí en la Franja de Gaza, después de que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenara retomar los bombardeos tras denunciar violaciones del acuerdo por parte del grupo terrorista de Hamás.
“El presidente (Donald Trump) logró una paz histórica en Oriente Próximo. El alto el fuego se mantiene. Eso no significa que no vaya a haber pequeños ataques aquí y allá”, dijo Vance.
“Sabemos que Hamás o algún otro grupo dentro de Gaza atacó a un soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Esperamos que los israelíes respondan. Pero creo que la paz se mantendrá a pesar de ello”, agregó en declaraciones a Fox News.
VP VANCE: "The ceasefire is holding — that doesn't mean that there aren't going to be little skirmishes. We know that Hamas or somebody else within Gaza attacked an IDF soldier. We expect the Israelis are going to respond, but I think the President's peace is going to hold." pic.twitter.com/eMz9eCkjkn
— Breaking911 (@Breaking911) October 28, 2025
Por el momento, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no se han pronunciado al respecto de los ataques, si bien Netanyahu les ha ordenado retomar “de inmediato” los ataques en Gaza mientras Hamás ha reiterado su compromiso con el alto el fuego que entró en vigor el 10 de octubre.
Más tarde, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que “nada” va a amenazar el alto el fuego en la Franja de Gaza, aunque sostuvo que Israel “debe responder” si matan a alguno de sus soldados.
El ejército israelí acusa al grupo terrorista Hamás de atacar a sus soldados y de violar la tregua mediada por Estados Unidos.

“Mataron a un soldado israelí, así que los israelíes respondieron, y deben responder”, declaró Trump a periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One.
En virtud de la primera fase del acuerdo de alto el fuego, Hamás liberó el 13 de octubre a los 20 rehenes vivos que mantenía en Gaza desde su ataque sin precedentes contra Israel el 7 de octubre de 2023.
También debía entregar ese mismo día los cuerpos de 28 cautivos fallecidos, pero hasta ahora solo ha restituido 15, alegando dificultades para localizar los restos en un territorio devastado por la ofensiva israelí en respuesta al ataque del 7 de octubre.
El brazo armado de Hamás afirmó en un comunicado en Telegram haber encontrado los cuerpos de dos rehenes el martes, aunque no especificó cuándo los entregaría.

Según el Foro de Familias, principal asociación israelí que milita por el retorno de los rehenes, parte de los restos de Tzarfati fueron repatriados a finales de 2023 y otros en marzo de 2024, antes de ser enterrados en Israel.
“Es la tercera vez que tenemos que abrir la tumba de Ofir y volver a enterrarlo”, lamentaron sus familiares.
Con información de AFP*

