Mundo
Estados Unidos abre una nueva ventana de oportunidad con Ucrania: los dos gobiernos se reunirán en Arabia Saudita
Semanas atrás, altos funcionarios estadounidenses se reunieron con sus pares de Rusia, sin la presencia de Ucrania.

Luego de días intensos para Ucrania, que se desataron por la fuerte discusión en el despacho oval de la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y su homólogo Volodímir Zelenski, Ucrania tendrá una nueva oportunidad para reunirse con el Gobierno de Estados Unidos para entablar conversaciones preliminares sobre el fin de la guerra.
“El secretario Rubio, yo mismo y la delegación ucraniana nos reuniremos en Arabia Saudita la próxima semana para volver a encarrilar estas conversaciones, lograr el alto el fuego e impulsar la paz, bajo el liderazgo del presidente Trump”, aseguró el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Mike Waltz.
🇺🇸🇷🇺🇺🇦 | Mike Waltz señala que el presidente ha sido claro: la guerra debe acabar y ambas partes deben negociar. Trump es visto como el único capaz de lograrlo. La próxima semana, delegaciones de EE.UU. y Ucrania se reunirán en Arabia Saudita. pic.twitter.com/lgKeGvoVBu
— UHN PLUS (@UHN_Plus) March 7, 2025
El presidente ucraniano estaba en busca de apoyo para entablar conversaciones con el fin de buscar una “paz duradera”, pero dijo que no tenía intenciones de reunirse con el “asesino” de Rusia, como se refirió al mandatario Vladimir Putin.
Luego de las presiones, el ucraniano envió una carta a la Casa Blanca en la cual demostraba su intención de iniciar conversaciones con Rusia, además de que estaba dispuesto a firmar un acuerdo para entregar tierras raras a Estados Unidos a cambio de seguir recibiendo su ayuda militar y financiera.
Lo más leído
Ante la situación, el asesor Waltz anunció este viernes, 7 de marzo, que el presidente Trump ha sido claro en que el conflicto entre estos dos países debe terminar, en una aparición en el despacho oval. Además, instó a ambas partes a sentarse para llegar a acuerdos que finalicen la guerra.

“Tuvimos un buen compromiso con ambos. Los líderes han dicho que solo el presidente Trump podría hacerlo y solo él ha sido capaz de hacerlo. Tuvimos un compromiso inicial con los rusos”, dijo.
Agregó que Ucrania tuvo la oportunidad de acercarse al Gobierno estadounidense, mediante el acuerdo mineral, pero no salió bien por la arremetida de los dos mandatarios. Aun así, “creemos que vamos a volver a encarrilar las cosas”, aseguró.
Hace dos días, Waltz había manifestado que el intercambio de inteligencia con Ucrania estaba en pausa, a manera de ejercer presión para que el presidente ucraniano siguiera las condiciones de Estados Unidos y se reuniera con Putin. En este anuncio, dijo que el país norteamericano estaba revisando “todos los aspectos de esta relación”.

Esa decisión fue rechazada por Europa, donde se estaba proponiendo un plan para fortalecer la seguridad del continente y brindar apoyo a Ucrania, que fue invadido por Rusia hace tres años.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, manifestó en ese momento que “quiero creer que Estados Unidos permanecerá de nuestro lado, pero debemos estar preparados si ese no es el caso”. Al tiempo, pidió un aumento en el gasto de defensa.
El anuncio de Estados Unidos abre una nueva ventana de negociación, ya que este país es clave para finalizar el conflicto en esa parte del mundo. En las últimas semanas ha demostrado su cercanía con el Gobierno ruso, lo que ha generado molestias para quienes apoyan a Ucrania. Sin embargo, se está a la espera de nuevas conversaciones en Arabia Saudita la próxima semana para conocer el siguiente paso en la guerra.