Mundo

Esta es la enfermedad de Donald Trump que tiene al mundo en alerta

El presidente se ha sometido a un examen exhaustivo que incluyó estudios vasculares.

18 de julio de 2025, 3:16 a. m.
El mandatario aseguró que no hay indicios de "trombosis venosa profunda o enfermedad arterial"
El mandatario aseguró que no hay indicios de "trombosis venosa profunda o enfermedad arterial" | Foto: Getty Images

La Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha sometido recientemente a un examen médico tras notar una leve inflamación en la parte inferior de las piernas y se le ha detectado una “insuficiencia venosa crónica”.

“El presidente se sometió a un examen completo que incluyó estudios vasculares de diagnóstico. Se realizaron ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección benigna particularmente común en personas mayores de 70 años”, ha indicado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa.

La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una condición médica en la que las venas de las piernas no pueden bombear la sangre de manera eficiente de regreso al corazón, lo que provoca acumulación de sangre en las extremidades inferiores.

El presidente Donald Trump (izquierda) estrecha la mano del príncipe heredero de Bahréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, a su llegada a la Casa Blanca, el 16 de julio de 2025, en Washington.
El presidente Donald Trump (izquierda) estrecha la mano del príncipe heredero de Bahréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, a su llegada a la Casa Blanca, el 16 de julio de 2025, en Washington. | Foto: AP

La aparición de esta enfermedad se debe generalmente a un mal funcionamiento de las válvulas venosas o debilidad en las paredes de las venas, lo que causa reflujo venoso, lo que quiere decir que la sangre se devuelve hacia abajo en lugar de subir.

No suele ser mortal, pero puede ser crónica y progresiva si no se trata. Puede aumentar el riesgo de trombosis venosa profunda y úlceras crónicas, complicaciones que sí son serias.

Entre los síntomas principales, se encuentra la hinchazón en las piernas (edema), sensación de pesadez o cansancio, dolor o calambres, aparición de venas varicosas, cambios en la piel (manchas oscuras, engrosamiento) y en casos graves: úlceras venosas.

El pie izquierdo hinchado del presidente estadounidense Donald Trump durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington, el miércoles 16 de julio de 2025. (AP Foto/Alex Brandon)
El pie izquierdo hinchado del presidente estadounidense Donald Trump durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington, el miércoles 16 de julio de 2025. (AP Foto/Alex Brandon) | Foto: AP

“Se realizaron ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección benigna y corriente, especialmente en personas mayores de 70 años”, afirmó la portavoz Leavitt.

“Es importante destacar que no se encontraron indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial”, agregó.

Según Leavitt, todas las pruebas “están dentro de los límites normales”, sin signos de insuficiencia cardíaca, renal ni enfermedad sistémica.

En respuesta a las especulaciones sobre fotos recientes en las que se ven hematomas en las manos de Trump, Leavitt afirmó que se debe a “una leve irritación de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina”, que toma como “prevención cardiovascular”.

El presidente Donald Trump habla con los medios al salir de la Casa Blanca, el 15 de julio de 2025, en Washington. (Foto AP/Manuel Balce Ceneta, Archivo)
El presidente Donald Trump habla con los medios al salir de la Casa Blanca, el 15 de julio de 2025, en Washington. (Foto AP/Manuel Balce Ceneta, Archivo) | Foto: AP

En abril, Trump dijo estar “en muy buena forma” tras someterse a un chequeo médico rutinario.

Con información de Europa Press y AFP*

Noticias relacionadas