Mundo
🔴En vivo | Papa Francisco: cierran el féretro del pontífice. Iniciarán los preparativos para el funeral
El líder de la Iglesia católica murió el lunes 21 de abril en su residencia de la Santa Sede; esta semana, su cuerpo reposa en la Basílica de San Pedro para recibir fieles de todo el mundo.

Actualizaciones
1:00 p.m.
- Se cierra el ataúd del papa
11:30 a.m.
- Milei y Meloni serán los mandatarios sentados más cerca del féretro
10:15 a.m.
- ¿Dónde ver la transmisión del funeral?
10:10 a.m.
- Trump despegó hacia Roma
10:05 a.m.
- El expresidente Biden viajará a Roma
9:20 a.m.
- Asistentes al funeral
9:15 a.m.
- “Franciscus”
9:00 a.m.
- El Vaticano finaliza los detalles del funeral
De acuerdo con informes del Vaticano, al menos 150.000 personas han visitado el cuerpo del pontífice, que se encuentra en la iglesia principal de la Santa Sede hasta este viernes a las 7 de la noche (hora local).
Su funeral tendrá lugar el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro, en una ceremonia que congregará a miles de fieles alrededor del mundo, además de líderes y jefes de Estado que viajarán a Roma. Entre los confirmados se encuentran el presidente Donald Trump y su esposa, Melania; el presidente de Argentina, Javier Milei, y altos miembros de la realeza de España e Inglaterra.
Luego de su funeral, empieza la época de luto, llamada Novendiales, en la cual durante nueve días se realizarán misas diarias en honor a Francisco. Para cuando esta finalice, el 4 de mayo, los cardenales definirán la fecha del cónclave para elegir al sucesor. En esta votación podrán participar 135 cardenales, de los 252 que hay en total, debido a que son menores de 80 años.
- Se cierra el ataúd del papa
Lo más leído
Tras tres días en los que el cuerpo del papa Francisco estuvo presente en capilla ardiente, las autoridades del Vaticano cerraron el ataúd del sumo pontífice en medio de un ritual litúrgico para que el día de mañana sea enterrado según las especificaciones del santo padre.
Se calcula que cientos de miles de personas llegaron hasta la basílica de San Pedro en la Santa Sede para despedir y rendir honores al pontífice argentino, quien falleció a los 88 años en la mañana de este lunes en su residencia.

12:00 m. - Cierra la capilla ardiente
Siendo las 7 p. m. locales, la capilla ardiente cierra, luego de recibir miles de fieles que se despedían de Francisco y ofrecían sus respetos. Horas antes, los accesos a la plaza de San Pedro ya habían cerrado al público, para finalizar los detalles de la ceremonia fúnebre.
El cuerpo de Francisco reposó desde el miércoles en la cámara ardiente del Vaticano. Ahora inicia la ceremonia del cierre del ataúd.

- Milei y Meloni serán los mandatarios sentados más cerca del féretro
El presidente de Argentina, Javier Milei, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente italiano, Sergio Mattarella, serán los líderes políticos sentados en las primeras filas en el funeral del papa.
Detrás de ellos, estarán ubicadas las casas reales y los demás presidentes, sentados por orden alfabético francés, siguiendo el protocolo.
- ¿Dónde ver la transmisión del funeral?
El servicio de medios de comunicación de la Santa Sede dará cobertura este sábado, a partir de las 10 horas locales, a la misa funeral por el papa que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, así como al recorrido que acompañará al féretro de Francisco hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde será inhumado el pontífice.
Los medios de comunicación del Vaticano han preparado comentarios de radio en directo en once idiomas (italiano, inglés, español, francés, brasileño, portugués, alemán, polaco, vietnamita, chino y árabe), incluidos cuatro lenguajes de signos (italiano, español, francés e inglés).
Las imágenes para televisión, a cargo de Vatican Media, serán aéreas y terrestres y cubrirán tanto el área de la basílica de San Pedro como la de la basílica de Santa María la Mayor de Roma, la plaza de San Pedro y todo el recorrido del féretro papal hasta la basílica Mariana.
Según ha detallado Vatican News, a nivel editorial, entre escritos y hablados, se ofrecerán noticias y análisis en profundidad en 56 idiomas, los mismos que componen el sistema informativo de Radio Vaticana, Vatican News y L’Osservatore Romano.
De este modo, las exequias por el pontífice se podrán seguir en el portal de Vatican News (www.vaticannews.va); en los canales de YouTube de Vatican News; en las radios web de Radio Vaticano Vatican News en once idiomas; vía onda cortas en inglés, francés, portugués de África; en Facebook en directo en italiano, inglés, francés, español, portugués y alemán; y en Instagram en directo en italiano, portugués y alemán.

- Trump despegó hacia Roma
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, junto a otros dirigentes mundiales, con los que se ha enfrentado en el terreno comercial y diplomático desde enero.
Es el primer viaje internacional de Trump desde su investidura el 20 de enero. Antes de embarcar con destino a la capital italiana, donde tiene prevista la llegada a las 10:50 p. m. locales, dijo que mantendrá varias reuniones bilaterales al margen del funeral, sin precisar con quién.
- El expresidente Biden viajará a Roma
El expresidente estadounidense Joe Biden y su esposa Jill asistirán el sábado en Roma al funeral del papa Francisco, con quien el político demócrata tenía una relación particularmente estrecha, indicó su oficina a la AFP.
Sus voceros aclararon que la pareja viaja de forma independiente y no en el avión del actual presidente, el republicano Donald Trump, quien también acudirá a las exequias.
Biden, ferviente católico, expresó reiteradas veces su afecto y admiración por el papa Francisco, con quien mantuvo varias conversaciones oficiales y privadas. El exgobernante conservaba una foto de ambos en la oficina oval. El demócrata había planeado visitar el Vaticano al final de su mandato, en enero pasado, para entregar personalmente al líder de la Iglesia católica la “Medalla Presidencial de la Libertad”, el más alto honor civil de Estados Unidos.
Sin embargo, tuvo que cancelar el viaje debido al estallido de vastos incendios en la zona de Los Ángeles, en la costa oeste de Estados Unidos.

- Asistentes al funeral
Cincuenta jefes de Estado y diez monarcas en ejercicio asistirán a la misa funeral que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, informó la Santa Sede.
Presidentes como Donald Trump, Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, así como el rey Felipe VI de España y el secretario general de la ONU, António Guterres, ya anunciaron su presencia.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó —por su parte— sus condolencias el jueves después de días de silencio.
Las relaciones entre la Santa Sede e Israel se deterioraron tras el ataque sin precedentes de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

- “Franciscus”
El entierro de Francisco será el mismo sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903. Tras la misa en el Vaticano, el cortejo fúnebre recorrerá las calles de Roma hasta su última morada, pasando por frente a monumentos icónicos como el Coliseo, según las autoridades.
El público podrá seguir la ceremonia en pantallas gigantes. Las autoridades estiman que decenas de miles de personas podrían presenciar el traslado de Francisco.
Su tumba será a imagen de sus 12 años de pontificado: en mármol y con “Franciscus” como única inscripción. Una reproducción de la cruz pectoral que llevaba el papa en vida acompañará el conjunto.
Las autoridades italianas impusieron una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegaron unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa. Varios aviones de combate están en alerta para intervenir y los helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico de la ciudad. Se desplegaron francotiradores en los tejados de la Via della Conciliazione, que conduce a la Plaza de San Pedro, y en la cercana colina del Janículo.

- El Vaticano finaliza los detalles del funeral
La organización del funeral del papa Francisco entró en su etapa final este viernes, último día de capilla ardiente que recibió ya a al menos 150.000 fieles. Presidentes y monarcas de todo el mundo pusieron ya rumbo hacia Roma para asistir el sábado a las exequias del primer pontífice latinoamericano.
Los miles de fieles recorrieron la nave central de la imponente basílica de San Pedro para despedirse durante unos segundos del jesuita argentino.
*Con información de la AFP y Europa Press.