MUNDO

🔴 En vivo | Caos en Europa por corte de electricidad masivo: Pedro Sánchez espera que el servicio eléctrico se restablezca “pronto” en toda España

La empresa que gestiona los aeropuertos usa equipos de emergencia para atender los vuelos. Los trenes pararon en todo el país.

28 de abril de 2025, 1:15 p. m.
Pasajeros deambulan fuera de la estación de tren de Atocha durante un apagón nacional en Madrid, el lunes 28 de abril de 2025. (Foto AP/Manu Fernandez)
Pasajeros deambulan fuera de la estación de tren de Atocha durante un apagón nacional en Madrid, el lunes 28 de abril de 2025. (Foto AP/Manu Fernandez). | Foto: AP

Actualizaciones

España sufrió este lunes 28 de abril un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, informó el operador español.

“Activados planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero (caída total de tensión, ndlr) ocurrido en el sistema peninsular. Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo”, informó la empresa Red Eléctrica en X, que poco después indicó que comenzó a “recuperar tensión por el norte y sur peninsular”.

El caos y la confusión se extendieron por toda España, mientras las autoridades desalojaban a las personas de estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.

Confundidas y temerosas, muchas personas se lanzaron a las calles a retirar efectivo de los cajeros, mientras otras intentaban en vano encontrar una señal telefónica para comunicarse con sus seres queridos.

Vea aquí el minuto a minuto:

El líder de la OTAN trata con Sánchez la caída de la red eléctrica en España

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha mantenido este lunes por la tarde una conversación telefónica con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en medio de la crisis por la caída generalizada de la red eléctrica en la península ibérica que afecta tanto a España como Portugal.

Fuentes de la OTAN confirman a Europa Press la conversación entre Sánchez y Rutte, aunque han evitado dar más detalles sobre la conversación o el origen del apagón masivo en la península ibérica. Minutos antes en rueda de prensa, el jefe del Ejecutivo español ha indicado que ha trasladado a la OTAN la situación que se vive en España.

- No hay información concluyente sobre las causas del apagón en España, dice Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó que todavía no hay información concluyente sobre las causas del apagón que desde el mediodía de este lunes afecta a la península ibérica.

“Es mejor no especular, ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis, pero ahora debemos centrarnos en lo más importante que es devolver la electricidad a nuestros hogares”, dijo el dirigente socialista en una intervención desde el Palacio de La Moncloa, sede del Gobierno.

- Se recupera el servicio eléctrico en zonas del norte, sur y oeste de España

Zonas del norte, sur y oeste de España comienzan a recuperar el servicio eléctrico más de cuatro horas después de que comenzara un masivo apagón en toda la península ibérica, según el anuncio del gestor de la red eléctrica.

“Ya se ha recuperado la tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular, empezando a dar suministro a consumidores de dichas zonas”, indicó la Red Eléctrica española en un comunicado.

- El operador de energía de Francia se moviliza para ayudar a la red ibérica

La Red de Transporte de Electricidad de Francia (RTE) ha señalado este lunes que ha movilizado sus equipos de asistencia para ayudar a retomar el servicio eléctrico en España y Portugal tras el corte generalizado que afecta a la red ibérica.

En un mensaje en redes sociales, RTE ha informado de que ha movilizado equipos de emergencia para prestar asistencia al operador de red español, consiguiendo restablecido 700 megavatios del consumo español. Según ha indicado, la red francesa podrá aumentar su asistencia a 950 megavatios cuando la red ibérica pueda soportarlo técnicamente.

- Apagón impedirá restablecer totalmente el servicio ferroviario

- Hay varios aeropuertos afectados

Los metros también se detuvieron y la Dirección General de Tráfico (DGT) pidió a los habitantes “que eviten circular en la medida de lo posible”.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, lanzó un llamado parecido a la población. “Si podemos, nos quedamos donde estamos [...] estamos todos en una situación complicada”, declaró el primer edil a la radio pública RNE.

La gente está “atónita, porque esto nunca había pasado en España”, comentó en Madrid Carlos Condori, un obrero de 19 años. “No hay ni cobertura, no puedo llamar a mi familia, a mis padres, nada. No puedo ni siquiera ir al trabajo”, añadió.

- Operador de energía de Portugal dice que es “imposible” saber cuándo se restablecerá la electricidad

Es imposible saber cuánto tiempo estará Portugal sin electricidad tras un apagón masivo este lunes que también afectó a España, dijo el operador de la red eléctrica.

“En este momento, todavía es imposible predecir cuándo se normalizará la situación”, dijo el operador portugués REN en un comunicado, añadiendo que tenía “todos los recursos desplegados” para resolver el apagón.

- Hospitales suspenden operaciones en urgencias

- La UE afirma que por ahora “no hay indicios” de que el apagón en España sea un ciberataque

El presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, apuntó este lunes que “hasta el momento” no hay indicios de que el apagón generalizado que afecta a parte importante la península ibérica sea resultado de un cibertataque.

En un mensaje en la red X, Costa señaló que operadores de energía en España y Portugal “están trabajando para encontrar la causa [del apagón] y restaurar el suministro de electricidad. Hasta el momento, no hay indicios de ningún ataque cibernético”.

- Periodista relató grave crisis de electricidad en España

María José Jaramillo contó la situación en España tras el apagón masivo en Europa, la periodista aseguró que “metros, aeropuertos, semáforos, están bloqueados y también colegios están sin poderse comunicar con padres de familia”.

Una imagen muestra una farmacia a oscuras durante un apagón generalizado que afectó a España y Portugal alrededor del mediodía del lunes, cuya causa aún se desconoce, en Lisboa, Portugal, el 28 de abril de 2025.
Una imagen muestra una farmacia a oscuras durante un apagón generalizado que afectó a España y Portugal alrededor del mediodía del lunes, cuya causa aún se desconoce, en Lisboa, Portugal, el 28 de abril de 2025. | Foto: Anadolu via Getty Images

- Pedro Sánchez preside una reunión de crisis por el apagón en España

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, encabeza una reunión de crisis por el apagón que desde el mediodía del lunes afecta a la península ibérica, informó su oficina.

El dirigente socialista “preside una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, desde las 15H00 en el Complejo de la Moncloa”, la sede del Gobierno, indicó el Ejecutivo.

- Ayuso pide acciones por parte del Gobierno

La presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pide al Gobierno que declare la emergencia nacional y movilice al Ejército por las consecuencias del apagón.

- Revelan cuánto se tardará en recuperar la red eléctrica en España

Entre “6 y 10 horas” tomará restablecer la normalidad tras el gigantesco apagón que afecta desde el mediodía del lunes a toda la península ibérica, afirmó el gestor de la red eléctrica de España, que pidió evitar “especulaciones” sobre el origen de lo ocurrido.

“Podemos estar hablando de un rango de entre 6 y 10 horas, si todo va bien”, dijo a la radio Cadena Ser Eduardo Prieto, el director de operaciones de la Red Eléctrica de España.

- Durante una emisión en directo en La Sexta, un apagón dejó el plató de televisión completamente a oscuras, interrumpiendo el programa que se estaba transmitiendo

8:21a.m. - La M-30, una de las vías principales en Madrid, está colapsada por el apagón de luz generalizado

Las autoridades reportaron un tráfico lento en las principales vías de la capital mientras la DGT pide a la población que evite desplazamientos.

“Queremos mantener todas las carreteras despejadas”, las autoridades de Madrid instan a los ciudadanos a no coger sus vehículos en medio del colapso energético.

- Se ordena el cierre de las oficinas bancarias y de los cajeros automáticos

- Los escasos supermercados que permanecen abiertos se ven desbordados debido al apagón generalizado

- El apagón eléctrico interrumpe el juego en el Masters 1000 de Madrid

El corte de luz “masivo” que afecta este lunes a toda la península ibérica y parte de Francia provocó la interrupción del juego en el Masters 1000 de Madrid, en el que la número 4 mundial Coco Gauff y la rusa Mirra Andreeva (7ª) se clasificaron para cuartos.