Mundo
🔴 En vivo | Acuerdo entre Israel y Hamás. Donald Trump revela cuándo serán liberados los rehenes en Gaza
A pesar del pacto en primera fase, aún hay varios puntos en que las partes deben ponerse de acuerdo.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Actualizaciones
12:30 p.m.:
Habrá desarme de Hamás
12:00 p.m.:
La importancia de Irán para Trump
11:30 a.m.:
Trump da detalles sobre la liberación de secuestrados por Hamás
11:00 a.m.:
Llega la delegación de EE. UU. a Egipto
10:30 a.m.:
Todas las partes firmaron
9:45 a.m.:
Netanyahu pide el Nobel de Paz para Trump
2:24 pm:
El máximo líder de Hamás declara el fin de la guerra en Gaza
3:30 pm:
Kushner y Steve Witkoff
4:17 pm:
El presidente del parlamento israelí invita a Donald Trump a dar un discurso en Israel
5:19 pm:
Plan de 60 días de la ONU tras cese al fuego
Israel y el grupo terrorista Hamás alcanzaron este jueves un acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes, siguiendo el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a dos años de guerra en el enclave palestino. Todo tras la aprobación de ambas partes del acuerdo impulsado principalmente desde Washington.
Según se conoció, el pacto se firmará este jueves en Egipto tras cuatro días de maratonianas negociaciones indirectas en la localidad turística de Sharm el-Sheij, en las que han participado Estados Unidos, Catar y Turquía como mediadores. Aunque aún hay varios puntos en los que deben ponerse de acuerdo.
Siga el minuto a minuto de la situación:
Habrá desarme de Hamás
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que el desarme será parte de la segunda fase del acuerdo sobre Gaza, en un contexto en el que Israel insiste en que Hamás debe entregar sus armas.
“No voy a hablar sobre eso porque ustedes más o menos saben qué es la fase dos. Pero... habrá un desarme”, afirmó Trump a reporteros durante una reunión de su gabinete. El mandatario agregó que también habría “retiradas” de las fuerzas israelíes.

La importancia de Irán para Trump
El presidente Donald Trump destacó la importancia de los ataques a las instalaciones nucleares de Irán y elogió cómo los países se unieron para trabajar en un acuerdo de alto el fuego en Gaza.
“Creo que el ataque fue muy importante para Irán, porque digamos que eso no hubiera sucedido, probablemente, a estas alturas, tendrían un arma nuclear, numerosas armas nucleares y, por lo tanto, incluso si firmáramos un acuerdo, habría una gran nube oscura sobre él, y no sería lo mismo”, manifestó Trump durante su reunión de gabinete el jueves.
“Irán es diferente, pero quiere trabajar por la paz”, continuó Trump. “Nos han informado y han reconocido que están totalmente a favor de este acuerdo. Lo consideran una gran idea, así que lo valoramos y colaboraremos con Irán”, dijo Trump.
Trump da detalles sobre la liberación de secuestrados por Hamás
En medio de una rueda de prensa, el presidente de Estados Unidos habló acerca del acuerdo entre Hamás e Israel y la liberación de los rehenes que permanecen cautivos en Gaza tras más de dos años del inicio de la guerra.
“Acabamos con la guerra en Gaza […], creamos paz, creo que será una paz duradera”, afirmó el mandatario en su intervención. “Los secuestrados deben ser liberados el lunes o martes […], voy a tratar de viajar hasta allá”, dijo.

Llega la delegación de EE. UU. a Egipto
La delegación negociadora del presidente Donald Trump, compuesta por el enviado especial Steve Witkoff y su yerno Jared Kushner, llegó a Israel después de participar en las negociaciones el miércoles en Egipto, dijeron dos fuentes familiarizadas con el asunto.
Más temprano, el jueves se reunieron con el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi.
Todas las partes firmaron
Israel afirmó este jueves que todas las partes firmaron la versión final de la primera fase del acuerdo con Hamás para un cese al fuego en Gaza y una liberación de los rehenes israelíes, con vistas a poner fin a dos años de guerra.
Este acuerdo entre Israel y Hamás fue labrado a partir de un plan de veinte puntos planteado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y prevé la liberación de los rehenes israelíes que siguen con vida a cambio de la excarcelación de cerca de 2.000 palestinos.
Netanyahu pide el Nobel de Paz para Trump
A través de su cuenta de X, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se publicó una imagen hecha con inteligencia artificial en la que se ve al mandatario israelí junto al presidente Donald Trump recibiendo la medalla del Premio Nobel de Paz, que se entrega este viernes y el cual el líder estadounidense pide ganar. “¡Denle a Donald Trump el Premio Nobel de la Paz! ¡Se lo merece!”, dice el texto.
Give @realDonaldTrump the Nobel Peace Prize - he deserves it! 🏅 pic.twitter.com/Hbuc7kmPt1
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) October 9, 2025
El máximo líder de Hamás declara el fin de la guerra en Gaza
Khalil Al-Hayya, el principal negociador de Hamás para el alto el fuego anunciado hoy y el líder exiliado de Gaza, declaró el jueves “el fin de la guerra” y el inicio de un “alto al fuego permanente” impulsados por el plan de Donald Trump.
El líder de Hamás aseguró haber obtenido garantías de parte de Estados Unidos para acabar con el conflicto.
“Actuamos con responsabilidad respecto al plan del presidente estadounidense Donald Trump”, afirma. “Hoy anunciamos un acuerdo para poner fin a la guerra, retirarse de la Franja de Gaza y llevar a cabo un intercambio de prisioneros”, expresó mediante un comunicado en vídeo compartido por varios medios de comunicación.
Kushner y Steve Witkoff
El yerno del presidente Donald Trump, Jared Kushner, y el enviado especial Steve Witkoff asistieron a una reunión del Gobierno israelí para tratar el plan de alto el fuego propuesto en Gaza, según informaron fuentes israelíes.
El presidente del parlamento israelí invita a Donald Trump a dar un discurso en Israel
El presidente del Parlamento israelí (Knesset), Amir Ohana, ha extendido una invitación formal al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que pronuncie un discurso ante la asamblea.
Por medio de una carta, Ohana elogió a Trump, afirmando que bajo su liderazgo, Estados Unidos ha sido una “superpotencia moral” y el “mayor amigo y aliado de la nación judía en la historia moderna”. Ohana destacó que este sería el primer discurso de un presidente estadounidense en ejercicio en el Knesset desde la visita de George W. Bush en 2008.
Plan de 60 días de la ONU tras cese al fuego
En los primeros 60 días del alto el fuego, el objetivo es enviar cientos de camiones de suministros al enclave.
170.000 toneladas métricas de alimentos van camino a Gaza tras el cese al fuego en Gaza y, de acuerdo con el coordinador de ayuda de emergencia de la ONU, medicina y otros suministros están listos para ser enviados.