Mundo

Elecciones en Bolivia: candidato presidencial fue apedreado tras ser considerado un “traidor” a Evo Morales

Los hechos se presentaron mientras el dirigente político ejercía su derecho al voto en la unidad educativa José Carrasco, en el municipio de Entre Ríos.

17 de agosto de 2025, 8:44 p. m.
El candidato Andrónico Rodríguez durante la votación de este domingo, 17 de agosto, en las elecciones de Bolivia.
El candidato Andrónico Rodríguez durante la votación de este domingo, 17 de agosto, en las elecciones de Bolivia. | Foto: @AndronicoRod

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez logró escapar este domingo de una lluvia de piedras lanzada por partidarios del expresidente Evo Morales, luego de depositar su voto en las elecciones de este domingo.

Rodríguez, considerado como un “traidor” por parte de los seguidores de Morales —que se ha desentendido de estas elecciones y pedido el voto nulo— consiguió votar en la unidad educativa José Carrasco, en el municipio de Entre Ríos, bastión ‘evista’, cuando comenzó el apedreamiento.

El candidato no sufrió heridas, en un principio, y no se ha pronunciado sobre el incidente en el marco de las elecciones, que, según la misión de observación de la UE, transcurrieron sin incidentes de consideración.

“Cumplimos con nuestra vocación democrática al emitir nuestro voto el día de hoy. Gracias a mis compañeros y compañeras, dirigentes y exdirigentes de diferentes sindicatos y centrales del Trópico por acompañarme”, se ha limitado a escribir en su cuenta de la red social X.

Con todo, el jefe de misión de la Unión Europea (UE) en Bolivia, Davor Steir, ha resaltado que la jornada electoral en el país se desarrolla con normalidad y en un ambiente de tranquilidad.

“Lo que hemos visto es que se ha respetado el derecho al secreto al voto, no hemos registrado incidentes de campaña de proselitismo en los recintos electorales o alrededores”, ha destacado Steir ante los medios de comunicación, en rueda de prensa recogida por el diario boliviano ‘La Razón’.

El jefe de misión de la Unión Europea ha agregado que “hemos notado una gran presencia de delegados de organizaciones políticas, lo que da más transparencia a todo el proceso electoral”.

Los colegios electorales de Bolivia abrieron este domingo a primera hora de la mañana, donde más de 7,9 millones de ciudadanos estaban convocados a las urnas para elegir al sucesor del actual presidente, Luis Arce.

Ocho candidatos aspiran a suceder a Arce, quien ha respaldado como candidato oficial del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) al exministro Eduardo del Castillo, también enfrentado con el bando ‘evista’.

Los centros de votación de Bolivia cerraron a las 4:00 p. m., para elecciones presidenciales y del Congreso, en las que, según encuestas, la derecha partía como favorita para desplazar a la izquierda después de 20 años.

Con el cierre de las mesas de sufragio, inició el conteo de votos manual, indicó una fuente del Tribunal Supremo Electoral. Los primeros resultados de los sondeos a boca de urna se conocerán sobre las 8:00 p. m.

*Con información de Europa Press y AFP

Noticias relacionadas