Mundo
Zelenski pide conversaciones “justas” luego del encuentro entre EE.UU y Rusia
En una conferencia de prensa en Turquía, el presidente ucraniano reiteró que no acepta que se lleven a cabo encuentros para ponerle fin a la guerra sin la presencia de Ucrania.
![Volodimir Zelenski en la ONU](https://www.semana.com/resizer/v2/GK7CSRYAHJHZJLNZMIA6D6LDJQ.jpg?auth=e787771bc8357a0023c1bca070d2e5a19c21e4dafd70c6c0270a0bb1cd1eaf4e&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski se reunió este martes, 18 de febrero, con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, en Ankara, luego de que altos funcionarios rusos se reunieron con sus homólogos estadounidenses en Arabia Saudita, con el fin de iniciar conversaciones para ponerle fin a la guerra, que está en vísperas de cumplir tres años.
En una conferencia de prensa, Zelenski aseguró que no aceptará ninguna amenaza de Rusia y resaltó que no acepta los acuerdos a los que hayan llegado en la reunión entre Rusia y Estados Unidos, en la cual el país europeo no fue invitado.
“No fuimos invitados a esta reunión Rusia-Estados Unidos, y fue una sorpresa para nosotros [...] Nos enteramos por la prensa [...] Es por esto que no voy a Arabia Saudita”, declaró Zelenski, añadiendo que acordó con las autoridades del reino aplazar este viaje al “10 de marzo”.
![Negociaciones entre EE. UU. y Rusia en Arabia](https://www.semana.com/resizer/v2/UO4NT6DTW5FFXO2YHPSK7D6SPY.jpg?auth=818af61771d22e8f241ce22ad38c79ab564f33e39ff439f425a75fa48abf20af&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Antes del encuentro, el presidente dijo que cualquier reunión para acordar el fin de la guerra debe contar con la presencia de Kiev, pues de lo contrario sería un fracaso.
Lo más leído
También hizo un llamado a conversaciones “justas”. “Ucrania, Europa en un sentido amplio —esto incluye la Unión Europea, Turquía y Reino Unido— deberían participar en las conversaciones y en la elaboración de las garantías de seguridad necesarias con Estados Unidos sobre el destino de nuestra parte del mundo”, dijo.
El mandatario ucraniano aprovechó el espacio para exponer su visión y el camino a seguir para una resolución pacífica con Rusia. De esta manera, aseguró que “si Putin quiere sinceramente poner fin a esta guerra, en primer lugar se debe realizar el intercambio de prisioneros y debemos recibir garantías de ciertos países”.
![Vladímir Putin confirmó que formará parte de los diálogos. Mientras que Volodímir Zelenski también ha dado su aval, a pesar de las dudas que hay desde Ucrania.](https://www.semana.com/resizer/v2/FODKKT3CI5FABLZ2Q2O5ABC4QM.jpg?auth=d218fe059d06f6822d1003e66615c349737790c8eb1c0f670eb4045ee5f22129&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La semana pasada, Zelenski se reunió con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien presentó un borrador de un acuerdo económico en el que el país norteamericano recibiría beneficios por la ayuda que le brinda a Ucrania. El presidente ucraniano informó que el artículo habla sobre “seguridad y cooperación económica”, además de acceso a recursos naturales por parte de Estados Unidos.
Por su parte, el presidente turco reafirmó su apoyo a la integridad del territorio de Ucrania, y afirmó que Turquía es el “anfitrión ideal” para llevar a cabo las negociaciones entre los dos países. “Nuestro país será un anfitrión ideal para las probables negociaciones entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos en un futuro próximo”, declaró el jefe del Estado turco.
El presidente estadounidense, Donald Trump, “lanzó una iniciativa diplomática para poner fin a la guerra rápidamente a través de negociaciones. Este enfoque coincide con la política seguida por Turquía desde hace tres años”, señaló Erdoğan.
*Con información de la AFP.