Mundo
El polémico discurso del año 1902 que leyó Maduro evocando renuncia y liberación de presos que estalló las redes sociales
La proclama fue leída por el dictador venezolano en medio de la incertidumbre en Venezuela tras la llegada de buques militares estadounidenses a Suramérica.

El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, causó polémica en las últimas horas después de que se hiciera viral un video en el que se le ve leyendo un discurso de Cipriano Castro de 1902, cuando rechazó el bloqueo naval que le imponía Alemania para cobrar la deuda en default.
El dictador venezolano leyó el manifiesto que habla incluso del bloqueo extranjero naval que sufrió el país suramericano en 1902 a cargo de potencias europeas por la crisis económica.
En la proclama que leyó Maduro, se habla de abandonar el poder y liberar a los presos políticos y, aunque no se trató de un discurso realizado por el líder chavista que refiera sus intenciones, expertos aseguraron que se trata de un símbolo detrás de la elección de este texto.
⚫️COMUNICADO URGENTE 🚨
— Cuchilleras (@Cuchilleras) August 24, 2025
Recientemente difundimos un mensaje en el que se afirmaba que Nicolás Maduro estaba esbozando una posible renuncia, sin embargo, hemos confirmado que el discurso citado pertenece en realidad a Cipriano Castro. pic.twitter.com/IcDpFu7bPH
La lectura se llevó a cabo en un acto legislativo en Caracas y, según un analista consultado por Infobae, se trataría de un “globo de ensayo para detectar apoyos o fracturas internas”.
Nelson Mendoza Blanco, en entrevista con Infobae, aseguró que Maduro no está anunciando su salida; sin embargo, está “jugando” a ser Cipriano Castro simulando un “sacrificio para presentarse como héroe sitiado, ganar tiempo y tantear reacciones”.
“Abro las puertas de todas las cárceles de la República para los detenidos políticos que aún permanecen en ellas”, leyó Maduro frente a asistentes como su esposa Cilia Flores y la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
“Estoy listo para retirarme a mi vida privada, quedando siempre mi espada, por supuesto, al servicio de la República…”, dice el fragmento del texto de Cipriano Castro leído por Maduro.

Tras la lectura de este discurso, las autoridades de Venezuela excarcelaron durante la madrugada del domingo a ocho opositores, dos de ellos con nacionalidad italiana, y otorgó arresto domiciliario para otros cinco, informó un ala de la oposición que suele negociar liberaciones con el gobierno.
La mayoría de los liberados habían sido acusados por un caso de presunta corrupción en alcaldías manejadas por la oposición, denunciados por el gobierno a principios de año.
En el grupo también se encuentra el exdiputado Américo De Grazia, detenido tras la crisis desatada en las pasadas elecciones presidenciales.
“Hoy varias familias vuelven a abrazar a los suyos. Sabemos que quedan muchos y de ellos no nos olvidamos, seguimos luchando por todos”, indicó en X el dirigente y dos veces candidato a la presidencia Henrique Capriles.

Fueron excarcelados los opositores Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Gorka Carnevalli, Margarita Assenzo y de Grazia, detalló Capriles.
Con información de AFP*