MUNDO

El petróleo sube tras informes de que Estados Unidos planea atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Bloomberg dio detalles de la subida de los precios debido a la campaña de Trump contra Venezuela

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

31 de octubre de 2025, 3:48 p. m.
Donald Trump
Nicolas Maduro
 Dolar petroleo
Donald Trump sigue presionando a Nicolás Maduro | Foto: Getty Images

Uno de los diarios más reconocidos del mundo publicó un artículo sobre la subida del precio del petróleo a nivel global tras los rumores de que Estados Unidos podría atacar objetivos militares dentro de Venezuela.

El artículo titulado “Latest Oil Market News and Analysis”, analiza los acontecimientos más recientes del mercado del petrolero internacional, destacando el impacto de las tensiones geopolíticas y las políticas energéticas de grandes potencias sobre los precios del crudo.

Según fuentes citadas por The Wall Street Journal y The Miami Herald, la administración de Donald Trump habría identificado instalaciones militares vinculadas al tráfico de drogas como posibles blancos.

Uno de los proyectos más emblemáticos es el desarrollo del Vidal Cantu Industrial Center, una instalación de clase A que contará con características avanzadas como una altura libre de 32 pies, 354 espacios para tráileres y 87 puertas de muelle.
El precio del petróleo se ha incrementado en los últimos días | Foto: Getty Images

Esta noticia provocó una reacción inmediata en los mercados: el crudo West Texas Intermediate (WTI) subió hasta un 1,3 %, revirtiendo una caída anterior, mientras que el Brent también registró un ligero aumento, alcanzando 64,71 dólares por barril.

El texto publicado por Bloomberg se refiere a que una escalada militar en Venezuela podría tener repercusiones globales significativas, afectando tanto a economías emergentes como China e India, como a los países europeos.

Además, las refinerías del Golfo de México, dependientes del crudo pesado venezolano, podrían ver comprometidas sus operaciones.

En paralelo, los mercados siguen atentos al impacto de las sanciones estadounidenses sobre las principales petroleras rusas.

Donald Trump Nicolas Maduro venezuela petroleo
Donald Trump Nicolas Maduro venezuela petroleo | Foto: Getty Images

El artículo señala que las restricciones contra los dos mayores productores de Rusia aún no han sido completamente valoradas por el mercado.

Otro punto central es la expectativa ante la próxima reunión de la OPEP+, donde se prevé un aumento de la producción de 137.000 barriles diarios, cumpliendo con las proyecciones del mercado.

Sin embargo, este incremento llega en un momento en el que los analistas anticipan un exceso de oferta mundial, lo que podría ejercer presión a la baja sobre los precios en los próximos meses.

Cabe resaltar también que los precios del petróleo tuvieron una pequeña subida el pasado jueves, 30 de octubre, tras la esperada reunión entre Donald Trump y Xi Jinping.

El dólar y el petróleo terminaro la semana del 19 de septiembre a la baja. Foto: 123RF
El costo del petróleo incrementó tras los anuncios sobre Venezuela | Foto: El País

El petróleo del barril Brent del mar del Norte, para entrega en diciembre, ganó un 0,12% y cerró a 65,00 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril West Texas Intermediate, para entrega el mismo mes, subió 0,15% y quedó en 60,57 dólares.

El presidente de Estados Unidos calificó su reunión del jueves con su par chino como “un gran éxito”, que dio lugar, entre otras cosas, a acuerdos sobre el fentanilo y las tierras raras.

Con información de AFP*