Mundo
El peronismo se impuso con amplia ventaja en Buenos Aires sobre el partido de Milei: “Hoy hemos tenido una clara derrota”
En un revés político, el partido de Milei quedó muy por detrás del peronismo en las legislativas bonaerenses.

El partido del presidente argentino, Javier Milei, sufrió este domingo 7 de septiembre un fuerte revés electoral en la provincia de Buenos Aires.
Según los resultados oficiales parciales, La Libertad Avanza (LLA) quedó 13 puntos detrás de la oposición peronista en las elecciones legislativas provinciales, con el 86 % de las mesas escrutadas.
En estos comicios, considerados un termómetro de cara a las legislativas de medio término del 26 de octubre, la coalición Fuerza Patria (peronismo, centroizquierda) alcanzó más del 47 % de los votos, mientras que LLA obtuvo apenas un 33,8 %. La magnitud de la diferencia superó las previsiones de la mayoría de las encuestas.
“Milei, el pueblo te dio una orden, no podés gobernar para los de afuera, para las corporaciones, para los que más tienen. Goberná para el pueblo”, dijo Kicillof en su discurso de victoria.
El peso de Buenos Aires en la política nacional
La provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronista Axel Kicillof, concentra el 40 % del padrón electoral argentino y aporta más del 30 % del Producto Interno Bruto del país.
En esta ocasión se renovaron 23 bancas en el Senado y 46 en Diputados de la Legislatura provincial.
El verdadero valor de estos comicios estuvo en su carácter simbólico, al servir como termómetro de la fuerza del gobierno. Con una participación del 62,09 %, la ciudadanía expresó su presencia en las urnas, aun en medio de la crisis política y económica.

“Hoy hemos tenido una clara derrota”, dijo el presidente en el búnker de su partido, La Libertad Avanza, en la ciudad de La Plata, la capital provincial 50 km al sur de Buenos Aires.
Pero “no se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno. El rumbo no solo se confirma, sino que lo vamos a profundizar y acelerar más”, dijo.
Un oficialismo en medio de la tormenta
El gobierno de Milei llegó a la elección golpeado por un escándalo de presunta corrupción en la agencia pública de Discapacidad, que involucra a su hermana y mano derecha, Karina Milei.
Además, cuatro días antes de los comicios, el Congreso revirtió por primera vez un veto presidencial, ratificando una ley que asigna mayores recursos a personas con discapacidad.

En el plano económico, la administración intentó frenar la presión cambiaria con la venta de dólares del Tesoro para contener la depreciación del peso, en un contexto de tasas de interés elevadas y creciente inestabilidad financiera.
Reacciones tras el resultado
Pese al revés electoral, desde el oficialismo buscaron transmitir calma. “Es una elección más, un paso intermedio que teníamos que dar y ahora tenemos más legisladores”, afirmó la diputada de LLA, Lilia Lemoine, en diálogo con AFP.
El triunfo peronista en Buenos Aires refuerza a la oposición de cara a las legislativas nacionales de octubre y plantea un desafío directo para el gobierno de Milei, que deberá afrontar la próxima etapa con menor margen político y una economía bajo fuerte presión.
*Con información AFP.