Mundo
El pedido de Pepe Mujica antes de morir: revelan destino donde reposarán sus restos
El expresidente de Uruguay falleció a los 89 años tras enfrentar un cáncer de esófago.

El expresidente de Uruguay José Mujica, referente político para la izquierda latinoamericana, murió este martes, 13 de mayo, a los 89 años, por un cáncer de esófago en su pequeña chacra (granja) cerca de la capital, Montevideo.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, indicó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en redes sociales.
El Frente Amplio afirmó que “no fue solo un líder”. “Fue una forma de entender el mundo. Nos queda su voz, su ejemplo, su porfiada esperanza. Hasta siempre, compañero”, resaltó en un mensaje en el que el partido asegura que el expresidente vivirá “en cada abrazo del pueblo” y “en cada idea que lucha por un país más justo”.
Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo.
— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) May 13, 2025
Siguiendo su voluntad, su cuerpo será sometido a cremación y sus cenizas serán distribuidas en su querida finca de Rincón del Cerro, en los alrededores de Montevideo.
Lo más leído
El exmandatario, conocido por su vida austera y como una figura emblemática de la izquierda en Latinoamérica, ya había revelado en diversas ocasiones su anhelo de que sus restos descansaran para siempre en el jardín de su hogar, al pie de un árbol que él mismo sembró.
Durante sus últimos días, Mujica optó por la serenidad, apartándose del ajetreo político y de los tratamientos médicos, en compañía de su esposa, Lucía Topolansky.

“Mi futuro destino está abajo de ese escollo, donde está enterrada Manuela [su perra de tres patas]. Cuando me muera, me van a quemar y me van a enterrar ahí”, dijo el expresidente en vida.
Según se pudo conocer, el féretro de Mujica va a ser expuesto por las calles de Montevideo para que las personas tengan la oportunidad de darle su “último adiós”.
Por su parte, el Movimiento de Participación Popular (MPP), que forma parte del Frente Amplio, publicó un emotivo video en homenaje al político uruguayo, quien recibió el testigo presidencial de manos de su compañero Tabaré Vázquez en 2010.
Su mujer, la exvicepresidenta y exsenadora Lucía Topolansky, había informado en la víspera en declaraciones a la emisora Sarandí que el histórico líder del MPP —que ya no pudo votar en las elecciones departamentales y municipales de Uruguay el domingo debido a su delicado estado de salud— se encontraba en cuidados paliativos.
Mujica ya había anunciado en enero que no quería seguir con el tratamiento para el cáncer y pidió que le dejaran morir tranquilo. “El guerrero tiene el derecho a su descanso”, dijo en una entrevista en la que reconoció que se había terminado su ciclo “hace rato”.

El expresidente uruguayo fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado mes de diciembre en la que le colocaron un stent en el esófago para mejorar la ingesta de alimentos después de las dificultades que le ocasionó la radioterapia que recibió tras serle diagnosticado el cáncer en abril de 2024.
*Con información de Europa Press.