Mundo
El nuevo round entre Donald Trump y Elon Musk y otras seis noticias internacionales de la semana
Donald Trump y Elon Musk volvieron a enfrentarse en las redes sociales, en un nuevo capítulo de la relación rota

Este nuevo capítulo entre el presidente estadounidense y uno de los hombres más ricos del mundo se dio después de la ruptura que tuvieron hace un mes con acusaciones mutuas. Todo volvió a quebrarse después de lo que parecía una corta tregua, luego de que el magnate asegurara que planea crear un nuevo partido político para las próximas elecciones presidenciales. La respuesta del mandatario tampoco se dejó esperar, diciendo que revisará la posibilidad de deportar a Musk, de nacionalidad sudafricana.
Además, manifestó que eliminará los subsidios gubernamentales que ayudaban a las empresas del dueño de Tesla. Por ahora, el líder tecnológico mantiene su oposición al Gobierno republicano por su política fiscal, y se ha convertido en uno de los críticos más fuertes de Trump, poco después de haber sido una de las personas más cercanas al presidente.
Frase
“Pasará a la historia como un error colosal”

Manifestó el expresidente, Barack Obama, luego de que se hiciera oficial el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). El Gobierno Trump ordenó su cierre por costos y alegó falta de resultados.
Cifra
56 %

Es el porcentaje que oficialmente logró el candidato demócrata de izquierda para la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, opuesto al Gobierno de Donald Trump. Por su parte, el mandatario de Estados Unidos amenazó con arrestarlo si se opone a las redadas contra migrantes.
Lo más leído
Foto
Calor insoportable

La fuerte ola de calor que azota a Europa sigue causando estragos. Se calcula que alrededor de 380 personas han fallecido. En París, la gente decide bañarse en las fuentes de la ciudad, mientras que en varias partes del continente las temperaturas llegan a más de 50 grados.
Portugal
Luto en el fútbol

La muerte de Diogo Jota en un accidente de tránsito en España estremeció al planeta. El jugador del Liverpool perdió la vida con tan solo 28 años en la autovía Rías Bajas (A-52). Junto a él iba su hermano André, quien también falleció. Los dos habían tomado carretera, pues por recomendación médica, a la estrella futbolera le habían pedido no transportarse en avión, tras haberse sometido a una intervención quirúrgica.
Jota iba en un Lamborghini que, en un adelanto de carril, se salió de la vida y se incendió. Cuando el personal de rescate llegó al lugar, ya no había nada que hacer por los dos hermanos. La pérdida es devastadora. El joven había acabado de contraer matrimonio y tenía tres hijos. Desde Zamora, en España, salieron los dos coches fúnebres con los cuerpos que fueron llevados a São Cosme, a media hora de Porto, en su natal Portugal. Las exequias serán el sábado a las diez de la mañana.
Narcotráfico
Hijo de tigre...

Ovidio Guzmán López, el hijo del famoso narcotraficante mexicano Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, estaría dispuesto a colaborar con las autoridades de los Estados Unidos, esto tras haber sido extraditado a territorio norteamericano hace casi dos años. Según se dio a conocer, el hijo menor del temido narco alcanzó un acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadounidenses, declarándose responsable de cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y armas de fuego.
Según el Gobierno norteamericano, el hombre lideraba, junto a sus hermanos, el grupo narcotraficante los Chapitos, que fue calificado por el Gobierno Trump como organización “terrorista” global, y la acusa de traficar fentanilo hacia los Estados Unidos desde México.
Religión
El sucesor

A través de una declaración, el dalái lama, en medio de su aniversario número 90, aseguró que la comunidad religiosa tibetana seguirá en pie después de su muerte, por lo que dijo que elegirá un sucesor para su puesto. Con esto, la agrupación religiosa busca seguir pregonando sus valores de la no violencia, la compasión y la lucha por la identidad cultural tibetana bajo el mando chino, esto a pesar de que el Gobierno de Pekín siempre los ha considerado como rebeldes separatistas.
“Afirmo que la institución del dalái lama continuará”, indicó en un mensaje leído en el monasterio de McLeod Ganj, la localidad india donde ha vivido exiliado tras su salida en 1959 del Tíbet, bajo control de Pekín. Mientras tanto, el Gobierno chino sigue presionando y reprimiendo a la comunidad.