Mundo
El amenazante video publicado tras autorización de acciones militares en América Latina: “Cazar carteles. Salvar a Estados Unidos”
El Departamento de Seguridad ha confirmado la presencia de células de carteles como el Tren de Aragua y el MS-13 en el país norteamericano.

Con una canción de rap de fondo, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos publicó un contundente video en el que se puede ver a las fuerzas especiales hacer simulacros de acción inmediata sobre carteles que cuentan con presencia dentro del país norteamericano.
El anuncio es una propaganda para que más personas sigan uniéndose al ICE, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas que se encarga de brindar los operativos para atrapar y expulsar a ciudadanos extranjeros que se encuentran de manera irregular dentro de Estados Unidos.
El video fue publicado justo un día después de que el presidente Donald Trump, según medios estadounidenses, ordenara a las fuerzas armadas combatir los carteles latinoamericanos designados por Estados Unidos como organizaciones “terroristas” globales.
Hunt Cartels. Save America.https://t.co/nZkBEj3GGi pic.twitter.com/grWECh6vRP
— Homeland Security (@DHSgov) August 10, 2025
“Queremos proteger nuestro país”, dijo el presidente Donald Trump, quien libra una guerra contra los carteles desde que regresó al poder en enero, sobre todo para intentar frenar el tráfico de fentanilo, un opioide sintético.
Lo más leído
En febrero, designó como organizaciones “terroristas globales” a ocho grupos del crimen organizado de América Latina, incluido el mexicano Cartel de Sinaloa, el venezolano Tren de Aragua y la pandilla MS-13.
En julio, añadió a la lista el Cartel de los Soles, liderado, según Washington, por el dictador venezolano Nicolás Maduro.
“Latinoamérica tiene muchos carteles, tienen mucho tráfico de drogas así que, ya saben, queremos proteger nuestro país. Tenemos que protegerlo”, declaró Trump a una periodista que le preguntó en la Casa Blanca si cree que vale la pena enviar a militares a combatir los carteles de la droga latinoamericanos.

“Amamos a este país como ellos aman a sus países. Tenemos que protegerlo”, afirmó el presidente durante un acto con los dirigentes de Azerbaiyán y Armenia.
“Estamos jugando un partido difícil, pero pronto tendremos más que decir al respecto”, añadió, sin entrar en detalles.
The New York Times, citando a fuentes anónimas, asegura que el presidente ha ordenado al Pentágono que comience a usar la fuerza militar contra los carteles designados como organizaciones terroristas.
The Wall Street Journal, que cita a un funcionario cuya identidad tampoco revela, sostiene que por el momento Trump se ha limitado a pedir al Departamento de Defensa que prepare opciones.
“Fuimos informados de que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o ninguna institución en nuestro territorio”, dijo este viernes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en su habitual rueda de prensa matutina.

“Estados Unidos no va a venir a México con los militares; cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado y, además de que lo hemos manifestado en todas las llamadas, no está permitido, ni es parte de ningún acuerdo”, añadió.
A finales de febrero, la Casa Blanca amenazó con “abrir las puertas del infierno” contra los carteles para garantizar la seguridad en la frontera con México, pero este país descarta una invasión.
*Con información de AFP.