Mundo
EE. UU. ofrece millonaria recompensa por narco uruguayo que Petro mencionó en consejo de ministros
El hombre es señalado como uno de los supuestos responsables del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Barú en 2022.

Durante el consejo de ministros del martes 4 de febrero de 2025, el presidente Gustavo Petro se refirió al crimen del asesinato del fiscal paraguayo, Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en la península de Barú durante sus vacaciones. En ese momento, el mandatario usó la figura del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, para atacar al fiscal Mario Burgos.
“¿Por qué la muerte del fiscal Pecci quedó en manos del fiscal Burgos?, y el fiscal Burgos sacó al asesino del proceso, que es el narcotraficante Marset”, dijo Petro en febrero, hablando de investigación para determinar quién o quiénes fueron los autores materiales del crimen del fiscal paraguayo, reconocido por sus luchas contra el tráfico de drogas en su país y que fue asesinado en su luna de miel.
En este contexto, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció este miércoles, 21 de mayo, que ofrecerá una millonaria recompensa por información que conduzca a la captura del criminal.
“Hoy, la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de Estados Unidos anuncia una oferta de recompensa bajo el Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional (TOCRP) de hasta 2 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena, en cualquier país, del narcotraficante y lavador de dinero uruguayo Sebastián Marset”, dice el comunicado de las autoridades norteamericanas.
Lo más leído

Las autoridades también anunciaron más medidas contra el narco uruguayo: “Simultáneamente, el Departamento de Justicia anunció hoy la apertura de un auto de procesamiento que acusa a Marset de lavado de dinero, derivado del movimiento de ganancias del narcotráfico a través de instituciones financieras estadounidenses”.
“Marset también es un fugitivo buscado en todo el Cono Sur de Suramérica, acusado de delitos de crimen organizado en Paraguay y Bolivia. En agosto de 2023, las autoridades bolivianas anunciaron una recompensa de 100.000 dólares por la captura de Marset”, asegura el comunicado del Departamento de Estado.
Este anuncio se dio en medio de la mayor operación contra el crimen organizado en la historia de Paraguay: la Operación A Ultranza Py, centrada en el tráfico de cocaína. Esta investigación expuso una red criminal encabezada por Marset, vinculada al decomiso de más de 16 toneladas de cocaína en Europa, entre ellas 11 toneladas incautadas en el puerto de Amberes en abril de 2021 y 4,7 toneladas confiscadas en Paraguay.

Sebastián Marset, nacido en Montevideo en 1991, es un narcotraficante uruguayo conocido por liderar el Primer Cartel Uruguayo (PCU), una red criminal con vínculos internacionales. Su carrera delictiva comenzó en la adolescencia con el tráfico de marihuana y se intensificó tras su condena en 2013 por este delito en Uruguay. Posteriormente, se involucró en el tráfico de cocaína, coordinando envíos desde Bolivia hacia Europa y África.
Marset también ha sido vinculado al asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en 2022, crimen que él niega. Actualmente, es buscado por la Interpol y otras agencias internacionales por cargos de narcotráfico y lavado de dinero. Además de su actividad criminal, Marset utilizó su afición por el fútbol como fachada, llegando a jugar profesionalmente en clubes de Paraguay y Bolivia bajo identidades falsas.