Mundo

Ecuador se suma a Estados Unidos y declara grupo terrorista al Cártel de los Soles, vinculado con Maduro

La decisión ocurre después del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.

15 de agosto de 2025, 3:28 a. m.
Noboa, Maduro y Trump
Noboa, Maduro y Trump | Foto: Getty Images

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró como organización terrorista al Cártel de los Soles, siguiendo la medida similar adoptada a finales de julio por Estados Unidos, quien asegura que el grupo está vinculado al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La Presidencia ecuatoriana ha anunciado y justificado la decisión en un decreto en el que ha señalado que el Cártel de los Soles constituye “una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado”.

En el escrito, se ordena al Centro Nacional de Inteligencia que “analice la incidencia” de esta organización “en los grupos armados organizados” con presencia en el país latinoamericano y se autoriza al organismo a “coordinar y articular las relaciones con la inteligencia de otros Estados” para reforzar la lucha contra los miembros de estas bandas criminales.

Comunicado emitido por el gobierno de Ecuador
Comunicado emitido por el gobierno de Ecuador | Foto: Presidencia de Ecuador

Hace una semana, las autoridades estadounidenses elevaron a 50 millones de dólares la recompensa a cambio de información que facilite la detención de Maduro, a quien acusan de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo a través de grupos como el Tren de Aragua y de liderar precisamente el Cártel de los Soles.

Washington incluyó el pasado 25 de julio en su lista de organizaciones terroristas al Cártel de los Soles y tanto el secretario de Estado como otros funcionarios del gobierno Trump han asegurado que harán todo lo posible por incrementar la presión contra redes del narcotráfico en la región.

Estados Unidos, también criticó a la dictadura venezolana a través de un mensaje publicado por el secretario de Estado, Marco Rubio, dedicado a deslegitimar a Maduro.

Marco Rubio, Nicolás Maduro y Donald Trump
Estados Unidos aumentó la recompensa por Maduro | Foto: AFP

“Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen NO es el gobierno legítimo”, manifestó Rubio en un mensaje publicado después de declarar al cártel venezolano como una organización terrorista y de apuntar al mandatario como su máximo responsable.

“Maduro es el líder del Cártel de los Soles, una organización narcoterrorista que se ha apoderado de un país. Y está acusado de introducir drogas en Estados Unidos”, aseguró el jefe de la diplomacia estadounidense.

La Casa Blanca aseguró en su momento que desplegará “todos los recursos a su disposición” a fin de evitar que Maduro continúe “beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando (el) hemisferio” a través de su participación en organizaciones criminales como el Cártel de los Soles.

Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, también había vuelto a cargar contra Maduro.

El dictador venezolano estaría siendo investigado por el FBI
El dictador venezolano estaría siendo investigado también por el FBI | Foto: Getty

“Hay un puente aéreo donde el régimen venezolano paga para tener libre acceso al espacio aéreo sin ser detectado, a Honduras, luego a Guatemala y a México, donde pueden traficar y transportar estas drogas”, declaró en una entrevista con Fox Noticias.

Estados Unidos involucra a este cártel en “el tráfico ilícito de drogas, el tráfico y trata de personas, la extorsión, la explotación sexual de mujeres y niños, y el lavado de dinero, entre otras actividades delictivas”.

*Con información de Europa Press.