Estados Unidos

Donald Trump tiene vía libre para modificar radicalmente este ítem en el pasaporte: se verían afectadas cientos de personas

Los pasaportes emitidos por el Departamento de Estado ahora deben indicar una información específica.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

6 de noviembre de 2025, 11:58 p. m.
Pasaportes de EE. UU., migración en aeropuertos y Donald Trump
Pasaportes de EE. UU., migración en aeropuertos y Donald Trump | Foto: AP / Adobe Stock

La Corte Suprema de Estados Unidos avaló la orden del gobierno de Donald Trump de identificar a los solicitantes de pasaportes por su sexo biológico en lugar de por su identidad de género.

La medida es el más reciente golpe a los derechos de los estadounidenses transgénero y no binarios por parte de la corte de mayoría conservadora.

A su regreso en enero a la Oficina Oval, Trump emitió una orden ejecutiva para aceptar solo los géneros masculino y femenino, con lo que puso fin al reconocimiento oficial de un tercer género, identificado con una “X” en los pasaportes estadounidenses.

Pasaporte norteamericano ha perdido fuerza a nivel internacional
Pasaporte norteamericano | Foto: Getty Images

Los pasaportes emitidos por el Departamento de Estado ahora deben indicar el sexo biológico de su titular al nacer.

En una orden sin firma, el tribunal suspendió dos fallos de tribunales inferiores que impedían a la administración hacer cumplir la orden ejecutiva del primer día del presidente Trump que establecía que “la política de Estados Unidos [es] reconocer dos sexos, masculino y femenino”.

“Mostrar el sexo de nacimiento de los titulares de pasaportes no atenta contra los principios de igualdad ante la ley más que mostrar su país de nacimiento”, reza la orden, “en ambos casos, el Gobierno simplemente da fe de un hecho histórico sin someter a nadie a un trato discriminatorio”.

Pasaporte estadounidense
Pasaporte estadounidense | Foto: Getty Images

Jon Davidson, asesor principal del Proyecto LGBTQyVIH de la ACLU, calificó la decisión del tribunal como un “retroceso desgarrador para la libertad de todas las personas de ser ellas mismas, y un combustible para el fuego que la administración Trump está avivando contra las personas transgénero y sus derechos constitucionales”.

Entre 1992 y 2021, las personas que solicitaban un pasaporte estaban obligadas a presentar evidencia de una cirugía de reasignación de género o de haber recibido tratamiento de transición, con el fin de poder cambiar el marcador de sexo asignado al nacer.

En 2021, la administración de Biden eliminó esa normativa y autorizó a los solicitantes a elegir libremente el marcador de sexo con el que se identificaran, una decisión que el Departamento de Estado revocó poco después de que Trump emitiera una orden ejecutiva que reconocía únicamente dos sexos fijos e invariables.

Posteriormente, en junio, un tribunal federal de distrito bloqueó la aplicación de las nuevas disposiciones sobre pasaportes impulsadas por la administración Trump.

No todas las personas pueden hacer renovación de pasaporte de forma digital (Foto: John Moore/Getty Images)
El pasaporte tendría un cambio sustancial en uno de sus apartados | Foto: Getty Images

Meses más tarde, en septiembre, un panel conformado por tres jueces designados por Biden en el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos ratificó la medida cautelar, manteniendo así suspendida la implementación de la política restrictiva.

Noticias relacionadas