Mundo

Donald Trump sorprende: “Deseo que Irán sea un gran y próspero país, pero sin el arma nuclear”

“Prefiero por mucho un acuerdo de paz verificado en lo nuclear, que permita a Irán crecer y prosperar pacíficamente”, dijo el mandatario.

5 de febrero de 2025, 1:17 p. m.
Donald Trump Delivers Remarks In Michigan On The Economy
Presidente Donald Trump. | Foto: Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que Irán “no puede tener el arma nuclear”, un día después de haber firmado un memorando para reinstaurar una política de “máxima presión” sobre ese país, acusado de intentar desarrollar armamento nuclear. “Deseo que Irán sea un gran y próspero país, pero sin el arma nuclear”, escribió Trump en su red Truth Social. “Prefiero por mucho un acuerdo de paz verificado en lo nuclear, que permita a Irán crecer y prosperar pacíficamente”, añadió el mandatario.

Trump también desestimó reportes de que Estados Unidos está trabajando con Israel “para volar a Irán en pedazos”: “Muy exagerado”, escribió. Durante una conferencia de prensa con Trump el martes en Washington, el primer ministro Benjamin Netanyahu había coincidido con que Teherán nunca debería tener una arma nuclear.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que los productos provenientes de la Unión Europea (UE) serán objeto de aranceles "muy pronto".
Durante una conferencia de prensa con Trump el martes en Washington, el primer ministro Benjamin Netanyahu había coincidido con que Teherán nunca debería tener una arma nuclear. | Foto: Getty Images

“Comenzaremos a trabajar (en el acuerdo) inmediatamente, y tendremos una gran celebración en Oriente Medio cuando se firme y complete”, dijo. “Dios bendiga a Oriente Medio”. Durante su primer mandato, que concluyó en 2021, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo entre Irán y las potencias occidentales, a la vez que reinstauró sanciones contra el país. El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, dijo el miércoles a reporteros que la política de máxima presión de Trump “es un experimento fallido e intentarlo de nuevo se convertirá en otro fracaso”.

Araqhchi reiteró que su país no busca fabricar armas nucleares. “Si la cuestión principal es que Irán no busque armas nucleares, es factible y no es mucho problema”, agregó el ministro. Bajo el acuerdo nuclear, al que Teherán se adscribió hasta un año después de que Washington se retirara, impuso restricciones al programa nuclear iraní a cambio del alivio de sanciones.

Desde entonces han fracasado los esfuerzos por revivir el pacto de 2015. Teherán insiste en que su programa nuclear tiene solo propósitos pacíficos. El miércoles, el jefe de la Organización Iraní de Energía Atómica, Mohammad Eslami, insistió en que su país está comprometido con el tratado de no-proliferación. “Irán no tiene y no tendrá un programa nuclear de armas”, afirmó.

Además, un antiguo decreto religioso, del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei (quien tiene la última palabra en todos los asuntos del Estado), prohíbe que Irán tenga arsenal nuclear.

La polémica propuesta de Trump para Gaza

Países de Oriente Medio, la ONU y los palestinos rechazaron tajantemente este miércoles la idea del presidente estadounidense Donald Trump de “tomar el control” de la Franja de Gaza y trasladar a sus habitantes. Trump lanzó la propuesta durante una conferencia de prensa conjunta en Washington junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien recibió en la Casa Blanca.

Netanyahu y Donald Trump
El primer ministro israelí dijo que la propuesta de Trump podría “cambiar la historia” y que vale la pena “prestarle atención” (Photo by Anna Moneymaker / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP) | Foto: Getty Images via AFP

Sin dar fechas ni detalles de cómo sería el control del territorio o el traslado de sus más de dos millones de habitantes, Trump afirmó el martes que eliminará las bombas sin explotar y los escombros para convertir Gaza en un lugar “increíble”. “Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y también haremos un buen trabajo” allí, aseguró el presidente estadounidense, afirmando que tiene el apoyo de Oriente Medio, pese a que tanto Egipto como Jordania han rechazado de plano la idea. Trump sugirió una “propiedad a largo plazo” de Estados Unidos y aseguró que convertirá el territorio en “la Riviera del Medio Oriente”.

Por su parte, Netanyahu dijo que la propuesta de Trump podría “cambiar la historia” y que vale la pena “prestarle atención”. El mandatario israelí cuenta entre sus aliados con fuerzas políticas que sueñan con reinstaurar colonias judías en la Franja de Gaza, de donde Israel se retiró unilateralmente en 2005 por decisión del entonces primer ministro Ariel Sharon.

*Con información de AFP

Noticias relacionadas