Mundo

Donald Trump ordenó pintar de negro el muro fronterizo con México para que se calentara e impidiera a los migrantes poder cruzarlo

La medida fue anunciada por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional.

22 de agosto de 2025, 10:19 p. m.
Trump ordenó pintar de negro el muro fronterizo con México para que se calentara e impidiera a los migrantes poder cruzarlo
Trump ordenó pintar de negro el muro fronterizo con México para que se calentara e impidiera a los migrantes poder cruzarlo. | Foto: X @SEC_NOEM

Estados Unidos ha iniciado un proyecto para pintar de negro el muro fronterizo que divide su territorio con México, con la intención de que la estructura se caliente más durante los días de altas temperaturas y así desalentar a los migrantes de intentar escalarlo para ingresar al país de manera ilegal. Esta iniciativa fue anunciada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y es una orden directa del presidente Donald Trump, según reportes confirmados en agosto de 2025.

La medida busca aprovechar un principio básico de física: los objetos de color negro absorben más calor que los de colores más claros, por lo que el muro, al ser pintado de negro, alcanzará temperaturas elevadas que dificultarán el contacto directo y, en consecuencia, escalarlo.

La campaña de Trump describió la frontera actual como una "escena del crimen" y dijo que el expresidente "delinearía su plan para poner a Estados Unidos en primer lugar y asegurar la frontera inmediatamente después de asumir el cargo".
Trump pasó gran parte de su mandato entre 2017 y 2021 ofreciendo completar un muro a lo largo de la frontera con México, del cual solo se construyó una pequeña parte. (AP Photo/Eric Gay) | Foto: AP

Noem participó activamente en una visita a la frontera sur, ayudando a pintar una sección del muro y reafirmando que esta acción es parte de los esfuerzos del Gobierno para impedir el cruce ilegal de personas. Según sus declaraciones, esta intervención se suma a las ya existentes barreras físicas, como la altura y el grosor de la pared, para reforzar la seguridad fronteriza.

En el comunicado, Noem aseguró: “El muro es parte de la diferencia. Demasiado alto para escalarlo. Demasiado estrecho para atravesarlo. Y ahora, por orden del presidente, lo pintarán de negro, tan caliente al tacto que los inmigrantes ilegales ni siquiera lo intentarán”.

Así mismo, se lee: “Este muro no funciona solo. Ayuda a nuestros agentes a hacer su trabajo. Sirve como escudo y símbolo: un monumento al compromiso inquebrantable del presidente Trump con este país y la seguridad del pueblo estadounidense”.

La medida forma parte del discurso y las políticas de Trump en materia de inmigración, quien ha resaltado la reducción drástica en la cantidad de cruces ilegales registrados por la Patrulla Fronteriza desde su llegada al poder. Datos recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza indican que en julio de 2025 se reportaron menos de 8.000 cruces en comparación con más de 104.000 en el mismo periodo del año anterior, reflejando un descenso significativo en la entrada de migrantes indocumentados.

En imágenes : Migrantes que logran curzar la frontera los transportan hacia el norte de EE. UU
Migrantes que buscan asilo caminan a lo largo del muro fronterizo después de cruzar la frontera hacia El Paso, Texas, EE. UU., visto desde Ciudad Juárez, México, el 3 de octubre de 2022. | Foto: REUTERS

Los funcionarios defienden que esta es la frontera más segura que ha existido en Estados Unidos, destacando que las medidas implementadas han puesto a los carteles y a los migrantes en desventaja, lo que contribuye a la seguridad nacional del país. El cambio estético y funcional en el muro ha generado diversas reacciones.