Mundo
Donald Trump, nominado al Premio Nobel de Paz: un presidente lo presentó como candidato
La elección del Premio Nobel de la Paz se lleva a cabo en octubre y el anuncio oficial del ganador se realiza ese mismo mes.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo en Washington que nominó a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz y le entregó al presidente estadounidense una carta que envió al comité de ese prestigioso galardón.
“Él está forjando la paz mientras hablamos, en un país, en una región tras otra”, dijo Netanyahu durante una cena con Trump en la Casa Blanca.
El presidente norteamericano ha recibido a lo largo de los años múltiples nominaciones al Nobel de la Paz por parte de seguidores y legisladores leales, y no ha ocultado su irritación por no haber ganado el reconocimiento.
Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu presents President Trump with a letter nominating him for the Nobel Peace Prize pic.twitter.com/JUzpU2ZPYz
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) July 7, 2025
El mandatario se ha quejado de que el Comité Noruego del Nobel haya pasado por alto su papel mediador en los conflictos entre India y Pakistán, así como entre Serbia y Kosovo.
Lo más leído
También ha reclamado el mérito de “mantener la paz” entre Egipto y Etiopía, y de haber negociado los Acuerdos de Abraham, una serie de pactos destinados a normalizar las relaciones entre Israel y varios países árabes.
Trump hizo campaña electoral presentándose como un “pacificador” que utilizaría sus habilidades negociadoras para poner fin rápidamente a las guerras en Ucrania y Gaza, aunque ambos conflictos continúan tras más de cinco meses de su presidencia.

En medio de la reunión, el presidente estadounidense, Donald Trump, expresó su confianza en que Hamás está dispuesto a acordar una tregua con Israel para impulsar el fin de la guerra en Gaza.
“Ellos quieren reunirse y quieren tener ese cese al fuego”, les dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca al ser preguntado si los enfrentamientos en que participaron soldados israelíes descarrilarían las conversaciones.
Trump fue nominado por algunos políticos conservadores, principalmente europeos. Uno de los más conocidos fue Christian Tybring-Gjedde, un parlamentario noruego del Partido del Progreso (derecha), quien lo nominó en 2020 por su papel en el acuerdo de normalización de relaciones entre Israel y Emiratos Árabes Unidos (Acuerdo de Abraham).

Este parlamentario ya había nominado anteriormente a Trump en 2018, por sus esfuerzos diplomáticos con Corea del Norte.
Ser nominado no implica ser finalista ni ganar, ya que cada año se reciben cientos de nominaciones por parte de personas autorizadas.
El Premio Nobel de la Paz se elige a través de un proceso riguroso y confidencial que lleva a cabo el Comité Nobel Noruego, con sede en Oslo.
A diferencia de los demás Premios Nobel, que se otorgan en Suecia, el de la Paz es el único que se entrega en Noruega, tal como lo estipuló Alfred Nobel en su testamento.