Mundo

Donald Trump dice que es cierto que impondrá nuevos aranceles a Colombia y confirma versión del senador Lindsey Graham

El mandatario norteamericano tomó la decisión tras la tensión que ha crecido con el presidente Gustavo Petro.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 1:05 a. m.
Gustavo Petro Donald Trump
Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: SEMANA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que es cierta la versión que entregó el senador Lindsey Graham y que en las próximas horas anunciará más aranceles para Colombia.

La decisión se da por la escalada que se ha tenido en el conflicto con el presidente Gustavo Petro, a quien calificó como “líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas”.

En medio de su llegada a Washington y todavía arriba del Air Force One, Trump fue abordado por varios periodistas que le preguntaron sobre la información que compartió el congresista Graham.

“Leí la declaración del senador y es correcta”, dijo el jefe de Estado norteamericano.

De hecho, el inquilino de la Casa Blanca confirmó que el anuncio oficial se dará este lunes, 20 de octubre. “Lo haré saber mañana”, comentó.

Además, también arremetió nuevamente en contra de su homólogo colombiano por las políticas que está implementando en el país.

“Fabrican cantidades enormes de cocaína, la envían a todo el mundo y destruyen familias. No, Colombia está fuera de control. Ahora tienen al peor presidente que han tenido. Es un lunático. Tiene problemas, problemas mentales”, comentó.

Asimismo, contrario a lo que ha dicho el propio Petro, el magnate reafirmó su postura sobre el bombardeo del 16 de septiembre en el Mar Caribe, donde habría muerto un pescador colombiano.

Trump, pese a las nuevas informaciones que han salido desde Colombia, dejó en claro que la lancha bombardeada estaba llevando droga y, por lo mismo, se realizó la operación.

“(Petro) Dijo que cuando derribamos un submarino, solo estaban pescando. Este submarino estaba destinado, con un único propósito: transportar grandes cantidades de drogas”, agregó.

De esta forma, Petro y su Gobierno enfrentarán una nueva encrucijada con Estados Unidos, ya que un aumento de aranceles o la imposición de nuevos afectaría a muchos colombianos.

José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, advirtió en diálogo con SEMANA las graves consecuencias que podría traer para el país esta situación.

Esos aranceles podrían hacernos perder competitividad en productos claves de nuestra economía, como el café, como las frutas, como las flores, como las confecciones, incluso hasta productos del sector minero, de hidrocarburos y de otros sectores de la economía”, señaló.

En ese sentido, Restrepo indicó que esto afectaría millones de empleos que hay en el país relacionados con estos sectores. Incluso, fue más allá y puso un ejemplo sobre la forma en la que todo esto podría golpear a las familias colombianas.

“Solamente hablar de 500.000 cafeteros, más de 200.000 personas, la mayoría mujeres y madres cabeza de familia en el sector floricultor y qué no decir del sector de frutas, que es tan importante para los territorios del país”, manifestó.

Igualmente, advirtió que la imposición de aranceles podría ser solamente uno de los castigos que lleguen desde la Casa Blanca, ya que Trump podría tomar otras medidas que afecten gravemente al país.

Hace algunos meses, cuando hubo tensión entre los dos gobiernos, el jefe de Estado norteamericano también impuso aranceles y Petro le respondió de la misma manera. Sin embargo, en esta oportunidad no ha hecho ningún pronunciamiento.