Mundo
Donald Trump anuncia aranceles del 35% a Canadá y le declara la guerra comercial con un inesperado impuesto
El anuncio lo hizo a través de una carta publicada en la red social Truth.

Canadá enfrentará un arancel del 35 % para sus exportaciones a Estados Unidos a partir del 1º de agosto, según anunció este jueves, 10 de julio, el presidente estadounidense, Donald Trump, en una carta al primer ministro canadiense, Mark Carney.
“En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes. A partir del 1º de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del 35 % a los productos canadienses enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales”, dijo Trump en la misiva, publicada en su plataforma Truth Social.
President Trump’s letter to the Prime Minister of Canada pic.twitter.com/Zk5yd3akS7
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) July 11, 2025
En la carta abierta al primer ministro canadiense, Trump aseguró que “si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles, entonces, la cifra que elijan aumentar se agregará al 35 % que cobramos”.
Trump también dijo que había otros problemas que Estados Unidos tenía con Canadá, incluidos los déficits comerciales “insostenibles” y el sector lácteo de Canadá.
Lo más leído
El mes pasado, en la cumbre de líderes del G7 en Kananaskis, Alta Canadá, los dos países se comprometieron a un acuerdo comercial de 30 días, que finalizaría el 21 de julio.
“Creo que nuestro enfoque principal será el comercio, y el comercio con Canadá, y estoy seguro de que podemos llegar a algo”, dijo Trump durante la cumbre.

En la carta, Trump escribió que los aranceles se impusieron originalmente a Canadá debido a la crisis del fentanilo en Estados Unidos, que según el presidente fue causada, “en parte, por el fracaso de Canadá en detener el flujo de drogas a nuestro país”.
Trump también escribió que “no habrá aranceles si Canadá, o empresas dentro de su país, deciden construir o fabricar productos dentro de los Estados Unidos y, de hecho, haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones de manera rápida, profesional y rutinaria; en otras palabras, en cuestión de semanas”.
Cabe recordar que si Estados Unidos impone aranceles a Canadá, las consecuencias pueden ser significativas tanto para la economía canadiense como para la estadounidense, e incluso para el comercio regional, según CTV News.

Los productos canadienses sujetos a aranceles se encarecen en el mercado estadounidense, lo que puede reducir su competitividad y provocar una caída en las exportaciones.
Industrias como la del acero, aluminio, madera o automotriz ―que ya han sido blanco de aranceles en el pasado― podrían sufrir recortes de personal si se reduce la demanda desde EE. UU.