Mundo

Disney despedirá a sus trabajadores venezolanos tras decisión de la Corte Suprema, ¿a qué se debe?

Los venezolanos en EE. UU. enfrentan una grave situación luego de que el Gobierno decidiera eliminar sus permisos de residencia legal.

21 de mayo de 2025, 8:34 p. m.
Inteligencia Artificial dice cuáles son las mejores atracciones de los parques de Disney
Walt Disney Co. es el mayor empleador de Florida. | Foto: Getty Images

El conglomerado de comunicación y entretenimiento de Estados Unidos más grande del mundo, Walt Disney Co., les notificó a sus empleados inmigrantes, y que están ad portas de perder la residencia legal en el país, que sus trabajos en la empresa terminarán para el próximo mes. El anuncio ocurre luego de que la administración de Donald Trump revocara las protecciones para 350.000 venezolanos.

Un reporte de Bloomberg detalló que los inmigrantes que residen en el país norteamericano bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) recibieron el pasado martes un correo electrónico informándoles que serán puestos bajo una licencia no remunerada por 30 días, iniciando el pasado 20 de mayo. Además, se les informó que las personas que no puedan renovar sus permisos de trabajo serán despedidos.

La tarjeta roja es una herramienta simple pero efectiva para proteger tus derechos en situaciones de contacto con agentes de inmigración.
Empleados inmigrantes venezolanos con TPS en EE. UU serán despedidos de Disney. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Mientras resolvemos las complejidades de esta situación, hemos otorgado a los empleados afectados licencia con beneficios para garantizar que no infrinjan la ley”, dijo Disney en el correo. “Nos comprometemos a proteger la salud, la seguridad y el bienestar de todos nuestros empleados y sus familias, y nuestros equipos de recursos humanos y legales asisten a los empleados que puedan estar abordando las cambiantes políticas de inmigración y cómo estás podrían afectarles a ellos o a sus familias”.

Después de recibir la notificación, un trabajador venezolano, que cuenta con TPS, se presentó el martes a los parques de Disney, a uno de los resorts, para cumplir con su horario de trabajo normal. Sin embargo, no se le permitió la entrada, según lo que comentó a Bloomberg.

La administración de Donald Trump decidió eliminar el TPS para los venezolanos. | Foto: AFP

Según la empresa, al menos 45 empleados enfrentan la actual situación.

La decisión de Disney, que cuenta con una sede en Burbank, en el estado de California —y una de las mayores empresas que genera empleo en Florida—, sigue la orden de la Corte Suprema del país que le permite al gobierno de Trump eliminar las protecciones que se les había otorgado a miles de venezolanos para que pudieran vivir y trabajar legalmente en el país.

La iniciativa para los extranjeros de Venezuela había sido impulsada por el expresidente Joe Biden, justo antes de dejar el cargo.

Alerta migratoria en Estados Unidos: ICE propone expulsión rápida para más de un millón de inmigrantes
Los venezolanos con TPS se verán afectados si no logran renovar sus permisos de trabajo legal. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ante la situación, el juez federal Ed Chen llevará a cabo una audiencia la próxima semana sobre el caso. En el pasado, Chen había bloqueado los esfuerzos de la administración para eliminar las protecciones, en aquel momento defendió que el argumento del gobierno “carece por completo de respaldo probatorio”.

El TPS fue creado en 1990, por el Congreso, con la finalidad de proteger a los extranjeros de países que atraviesan por conflictos armados o internos que los obliguen a abandonar el territorio por seguridad. Venezuela se incluyó en la lista de países que pueden recibir el permiso en 2021, en medio de un periodo de colapso económico y político, bajo el régimen de Nicolás Maduro.

Noticias relacionadas