Mundo
Desde el lunes 1 de septiembre Francia prohibirá el uso total de celulares en los colegios
La medida, confirmada por la ministra de Educación, Élisabeth Borne, incluye la obligación de que los estudiantes guarden sus celulares en lockers o bolsas selladas durante la jornada académica.

A partir del lunes 1 de septiembre de 2025, el uso de teléfonos celulares estará prohibido en las escuelas secundarias de Francia, como parte de una política nacional para proteger la salud mental y el rendimiento académico de los adolescentes. La ministra de Educación Nacional, Élisabeth Borne, confirmó la medida anunciada antes de las vacaciones, que busca garantizar que ningún estudiante pueda usar su celular dentro del establecimiento educativo durante el horario escolar.
Esta prohibición implica que los estudiantes de entre 11 y 15 años deberán dejar sus teléfonos móviles guardados en lockers o en bolsas selladas al iniciar la jornada escolar, a las cuales solo podrán acceder al finalizar el día para retirar sus dispositivos. La medida es una extensión del reglamento vigente desde 2018, que ya prohibía el uso de celulares durante las clases y recreos, pero que no impedía por completo su manipulación dentro de los centros escolares.
Prêts pour la rentrée 🎒
— Élisabeth BORNE (@Elisabeth_Borne) August 29, 2025
Derniers préparatifs avant le grand jour. Ce matin, j'étais au collège Jean Mermoz d'Angers. J'ai pu y constater l’engagement des professeurs pour cette nouvelle année scolaire.
Je souhaite une excellente pré-rentrée à tous les enseignants de France.… pic.twitter.com/GANoTOR1my

El gobierno francés ha basado esta nueva regulación en los resultados positivos de un programa piloto llamado “pausa digital” que se aplicó durante el curso escolar en alrededor de 180 colegios y más de 50.000 estudiantes. En este experimento, los alumnos entregaban sus móviles al comienzo de la jornada y los recuperaban al final, lo que según el Ministerio de Educación contribuyó a mejorar el ambiente escolar y la concentración, además de disminuir casos de acoso ligados al uso de redes sociales.
En su presentación ante el Senado, Borne explicó que el uso excesivo de pantallas representa un problema de salud pública y afecta negativamente la salud mental de los jóvenes. Según datos oficiales del ministerio, uno de cada cinco adolescentes franceses presenta signos de malestar psicológico atribuibles en parte a la exposición prolongada a dispositivos electrónicos. Por ello, esta iniciativa busca desconectar a los estudiantes de sus teléfonos durante el horario escolar para favorecer su bienestar y éxito académico.

El régimen de almacenamiento seguro de los dispositivos se aplicará en las escuelas secundarias, donde antes el uso de celulares era solo parcialmente regulado. Los dispositivos deberán ser apagados y entregados a personal encargado, garantizando que no puedan ser manipulados durante el día. Se espera que esta medida se generalice también en escuelas primarias y otros niveles educativos en los próximos años.
Aunque la medida ha recibido apoyo de varios sectores por sus beneficios pedagógicos, algunos sindicatos de profesores han expresado inquietudes sobre la logística, el coste y la implementación efectiva de esta regulación, la cual según la ministra será asequible en términos económicos.
Francia se une así a otros países que han tomado decisiones similares para restringir el uso de celulares en las escuelas, con el objetivo de proteger la concentración, prevenir el acoso escolar y mejorar la calidad de las interacciones sociales entre los estudiantes.