MUNDO
Daniel Noboa le responde en SEMANA a Gustavo Petro, quien aseguró que no reconoce su triunfo en Ecuador
El presidente del vecino país asegura que “no vamos a perder el tiempo en falsos rumores, cuando el país requiere toda nuestra concentración”

En entrevista con SEMANA, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se refirió a Gustavo Petro. El mandatario colombiano ha sido especialmente crítico de su triunfo y aseguró esta semana que no reconoce la victoria. Petro, quien ha guardado un silencio cómplice frente a lo que pasó en Venezuela, con Noboa sí salió a poner en evidencia lo que él considera son irregularidades del proceso electoral.
El jefe de Estado aseguró que “la OEA señala irregularidades en las elecciones del Ecuador”, cuando ese mismo organismo concluyó en su informe sobre ese proceso que “la transmisión y divulgación de los resultados avanzaron con celeridad y se realizaron acorde con los protocolos establecidos en la totalidad de las mesas en las que estuvo presente”.
La OEA señala irregularidades en las elecciones del Ecuador.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 16, 2025
En siete provincias se decreto el estado de excepción. El ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones, y el conteo de votos
No hay elecciones libres bajo estado de sitio.
No puedo…
Además, aseguró que como considera que “no hay elecciones libres bajo estado de sitio, no puedo reconocer las elecciones en el Ecuador” y que “hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos. El Gobierno de Colombia le dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano. Han sido detenidos observadores electorales colombianos”.
La salida de Petro dejó en evidencia el cruce de cables que existe al interior del mismo Gobierno y de su círculo íntimo, pues la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, sí salió a felicitar a Noboa por los resultados del domingo.
Lo más leído

“Felicitamos al nuevo presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa. El hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz”, escribió ella.
Felicitamos al nuevo presidente de la República del Ecuador, @DanielNoboaOk. El hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz.
— Laura Sarabia (@laurisarabia) April 15, 2025
En su entrevista con SEMANA, Daniel Noboa respondió a quienes han puesto un manto de dudas en ese proceso electoral. “Resulta penoso. Esta es una victoria histórica, los resultados son claros y contundentes, así lo han confirmado el Consejo Nacional Electoral (CNE) y observadores internacionales de la Unión Europea y la OEA, quienes no encontraron evidencia de fraude. Al contrario, ratificaron la legitimidad y transparencia de este proceso electoral”, dijo.
Y agregó: “Ganamos con más de un millón de votos de diferencia, y eso nos dice que el pueblo quiere un nuevo Ecuador, con seguridad y progreso. Estamos trabajando intensamente por levantar la economía del país y brindar mejores días a las y los ecuatorianos. No vamos a perder el tiempo en falsos rumores, cuando el país requiere toda nuestra concentración”.
Sin embargo, sobre Petro fue especialmente prudente y dejó la puerta abierta para un diálogo. “Tengo una muy buena relación con el presidente Petro. Espero lo mejor para su gestión en beneficio del pueblo colombiano”.

“Ecuador es un país que tiene relación con todo el mundo y Colombia no es la excepción. Con el presidente Petro hemos tenido varios encuentros en los que hemos hablado de fortalecer la cooperación bilateral, y esperamos que en este nuevo período de Gobierno focalicemos de mejor manera la cooperación en materia comercial y, por supuesto, en materia de seguridad”, agregó.
Noboa recordó que gran parte de los problemas que hoy vive el Ecuador están presionados por los grupos ilegales colombianos. “Desafortunadamente, Ecuador ha sido víctima de los problemas sociales y políticos que lamentablemente vive nuestro vecino país Colombia. Esos problemas estructurales, como el paramilitarismo, la insurgencia, la producción de droga y, con ello, el narcoterrorismo, sin duda, afectan al Ecuador. El asesinato de Fernando Villavicencio a manos de un joven colombiano, contratado con el objetivo de asesinarlo, es una muestra de cómo la criminalidad tiene conexiones con las mafias políticas ecuatorianas, que en este Gobierno las seguimos combatiendo con contundencia”, concluyó.