MUNDO

Costa Rica servirá de puente de migrantes deportados por Estados Unidos

Costa Rica es el tercer país centroamericano que acepta colaborar en estas repatriaciones

18 de febrero de 2025, 2:23 a. m.
Ciudadanos deportados de Estados Unidos llegan a Guatemala
Ciudadanos deportados de Estados Unidos llegan a Guatemala | Foto: Getty Images

Costa Rica anunció que servirá de puente de migrantes de otras nacionalidades deportados por Estados Unidos, siguiendo los pasos de Panamá y Guatemala.

“El Gobierno de Costa Rica aceptó colaborar con los Estados Unidos en la repatriación de 200 inmigrantes ilegales a su país”, dijo la Presidencia costarricense en un comunicado, en el que precisó que “se trata de personas originarias de países del centro de Asia y de la India”.

Costa Rica es el tercer país centroamericano que acepta colaborar en estas repatriaciones desde que el republicano Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero.

En promedio, cuatro vuelos al día salen de Estados Unidos con inmigrantes deportados hacia sus países de origen.
En promedio, cuatro vuelos al día salen de Estados Unidos con inmigrantes deportados hacia sus países de origen. | Foto: Foto especial para El País

Durante una reciente gira latinoamericana del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, Panamá y Guatemala aceptaron servir de puente para las repatriaciones de migrantes de otras nacionalidades.

El primer grupo de deportados llegará a Costa Rica este miércoles en un vuelo comercial, dice el comunicado.

Los expulsados serán trasladados desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, que sirve a San José, hasta el Centro de Atención Temporal de Migrantes, ubicado unos 360 km al sur de la capital, cerca de la frontera con Panamá.

La Presidencia costarricense precisó que “el proceso será completamente financiado” por el gobierno de Estados Unidos, bajo la supervisión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

SAN JOSE, COSTA RICA - February 4: US Secretary of State Marco Rubio(L) and Costa Rica's President Rodrigo Chaves (R) during a meeting at the presidential palace in San Jose on February 4, 2025. Marco Rubio arrived in Costa Rica on his first trip abroad as United States Secretary of State, to follow up on President Donald Trump's policies with the Central American region. (Photo by Roberto Carlos Sanchez/Anadolu via Getty Images)
Marco Rubio y Rodrigo Chaves durante una reunión | Foto: Anadolu via Getty Images

A Panamá el primer avión militar con 119 migrantes enviados por Estados Unidos para ser repatriados llegó la semana pasada. A Guatemala todavía no han llegado.

Entre los primeros migrantes enviados a Panamá había ciudadanos de China, Pakistán, Afganistán y otros países, según el gobierno panameño.

Medios panameños dijeron que después llegaron al país otros vuelos, totalizando 360 expulsados.

Washington ya tenía un acuerdo anterior con Panamá para financiar los vuelos para deportar a los migrantes que ingresaban al país centroamericano tras cruzar la inhóspita selva del Darién, fronteriza con Colombia.

Desde su regreso a la presidencia en enero de 2025, Donald Trump ha implementado una serie de políticas de deportación masiva dirigidas a inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

El gobierno estadounidense dijo que planea tener “múltiples” vuelos de deportación a la semana con destino a Venezuela, de acuerdo con una exención a las restricciones de viaje del Departamento de Transporte de Estados Unidos, que colocaría a Venezuela entre los principales destinos para las autoridades de inmigración estadounidenses.
Migrantes venezolanos abordan un avión con destino a su país natal en Harlingen, Texas, el miércoles 18 de octubre de 2023. (AP Foto/Valerie Gonzalez) | Foto: AP

El 20 de enero de 2025, firmó la Orden Ejecutiva 14159, titulada “Protegiendo al Pueblo Americano Contra la Invasión”, que amplía el uso de la expulsión expedita, permite sanciones para inmigrantes que no se registren como indocumentados y restringe el acceso a beneficios públicos para estos individuos.

Con información de AFP*

Noticias relacionadas