MUNDO

Congreso del Perú declara persona non grata a Daniel Quintero tras izar bandera en territorio en disputa

La moción en el Congreso peruano fue presentada por el partido Fuerza Popular.

15 de agosto de 2025, 2:47 a. m.
El congreso del Perú presentó la moción ante los legisladores
El congreso del Perú presentó la moción ante los legisladores | Foto: GETTY Y X/quinterocalle

El pleno del Congreso peruano aprobó una moción de rechazo contra el precandidato a la Presidencia de Colombia, Daniel Quintero, quien en días anteriores se trasladó hasta Santa Rosa, territorio en disputa con Colombia, para izar la bandera de su país en esta zona en conflicto.

El exalcalde de Medellín, publicó un video en el que se ve trasladándose hasta la isla de Santa Rosa de Loreto con un estandarte y luego arremetió contra Perú, poniendo en duda la soberanía sobre esta zona en disputa.

La moción en el Congreso peruano fue presentada por el partido Fuerza Popular y fue aprobada con 85 votos a favor, 0 en contra, 0 abstenciones después de que fuera admitida por unanimidad, según el diario El Comercio.

Por su parte, Eduardo Salhuana, del partido Alianza para el Progreso, también agregó un nuevo numeral al orden del día para que se invitara al ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, y al ministro de Defensa, Walter Astudillo, ante el pleno, para conocer los detalles de la situación en el distrito de Santa Rosa.

La reunión ante el Congreso, se llevará a cabo el próximo 21 de agosto a las 10: 00 a.m. según pudo confirmar el diario El Comercio, a su vez, esperarán que los ministros puedan dar detalles de las decisiones tomadas sobre la soberanía del territorio.

Una de las legisladoras que criticó a Quintero fue Patricia Juárez, quien aseguró que el político colombiano provocó al Perú y lo acusó de exhibir una utilería que solo se utiliza en campaña electoral.

“No se trata de hostilidad hacia el pueblo colombiano, con el cual nos unen lazos históricos, sino dejar en claro que la soberanía del Perú no se discute, no se negocia y mucho menos se utiliza como accesorios de campaña”, dijo.

Daniel Quintero fue quien colocó la bandera de Perú
Daniel Quintero fue quien colocó la bandera de Perú | Foto: Captura de pantalla de X / @QuinteroCalle

Por otro lado, otra congresista peruana, Heidy Juárez, de Podemos Perú, quien es también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, lamentó lo ocurrido con el precandidato y criticó que el Gobierno de Colombia haya incrementado la tensión con sus declaraciones.

“Ese territorio está sin lugar a duda bajo soberanía peruana, conforme lo establece el Tratado de Límites y Libre Navegación Fluvial entre Perú y Colombia de 1922, así como el protocolo firmado en Río de Janeiro de 1934 y plenamente vigente”, dijo, según narra el diario El Comercio.

Colombia y Perú mantienen una disputa histórica sobre su delimitación territoral en la zona donde los dos países andinos también tienen límites con Brasil. Lima sostiene que en Santa Rosa, los residentes y autoridades siempre han sido peruanos.

Al parecer ninguno de los dos presidentes, Dina Boluarte de Perú, o Gustavo Petro de Colombia, están dispuestos a ceder frente al tema de la soberanía de la isla Santa Rosa, ubicada en la frontera. Esto podría llevar el diferendo a cortes internacionales
Al parecer ninguno de los dos presidentes, Dina Boluarte de Perú, o Gustavo Petro de Colombia, están dispuestos a ceder frente al tema de la soberanía de la isla Santa Rosa, ubicada en la frontera. Esto podría llevar el diferendo a cortes internacionales | Foto: El País

Los cambios del cauce del río Amazonas hacen más compleja la disputa, pues no deja certeza en la línea fronteriza sobre el caudaloso afluente.