Confidenciales

Congresista de EE. UU. advierte que Maduro solo tiene tres opciones: “Que se largue, la cárcel o acabar en una bolsa plástica”

Mario Díaz-Balart arremetió contra el dictador venezolano en medio de los rumores de una intervención armada de Estados Unidos.

15 de septiembre de 2025, 5:58 p. m.
Nicolás Maduro, dictador de Venezuela. | Foto: GETTY IMAGES

El congresista estadounidense Mario Díaz-Balart ofreció este jueves una entrevista a Martí Noticias en la que dijo los que, a su juicio, son los posibles destinos del dictador venezolano Nicolás Maduro, en medio del aumento de las tensiones entre Caracas y Washington.

Díaz-Balart fue enfático al señalar que el mandatario enfrenta tres escenarios. “La primera opción, que todavía le queda un poco de tiempo, y es que se largue ya; la segunda es acabar como Noriega y pasar en una cárcel norteamericana el resto de su vida; y la tercera es acabar como Soleimani, que básicamente es acabar en polvo en una bolsa plástica”, afirmó.

En la entrevista, el legislador republicano agregó que “el que debe estar muy preocupado y con mucha razón es Maduro en Venezuela”, al considerar que las recientes operaciones militares de Estados Unidos tienen como objetivo enviar “un mensaje firme a los regímenes autoritarios y a sus aliados”.

Las declaraciones de Díaz-Balart se producen en un contexto de creciente confrontación entre ambos países. El gobierno de Donald Trump desplegó buques militares en el mar Caribe y confirmó un ataque contra una embarcación en el que murieron 11 personas, señaladas por la inteligencia estadounidense de pertenecer a una red de narcotráfico vinculada al denominado Cartel de los Soles, al que Washington acusa de estar encabezado por Maduro.

Díaz-Balart también se refirió a la situación de Cuba y Nicaragua. Recordó que la administración estadounidense mantiene a Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo y ha endurecido sanciones contra funcionarios y empresarios vinculados al aparato represivo en la isla. Sobre Nicaragua, advirtió que el país centroamericano se encuentra “en la mira” debido a la represión política ejercida por el gobierno de Daniel Ortega.